Energía

Enel acelera las desinversiones: vende el 50% de su filial verde en Australia y proyectos en Chile

  • La eléctrica impulsará así su crecimiento en el país
  • La compañía está valorada en 400 millones de euros
Flavio Cattaneo, consejero delegado de Enel

Enel acelera sus desinversiones. La compañía acaba de llevar a cabo las dos primeras operaciones de la época de Flavio Cattaneo. La eléctrica italiana ha firmado un acuerdo con Inpex Corporation para venderle el 50% de su negocio de renovables en Australia, valorado en 400 millones, con la intención de reforzar su crecimiento en este país y ha pactado con Sonnedix la venta en Chile de una cartera de 416 MW por 550 millones.

Enel Chile ha firmado un contrato con la empresa internacional de energía renovable Sonnedix para la venta de su filial Arcadia Generación Solar. Dicha sociedad es propietaria de cuatro plantas fotovoltaicas en operación, ubicadas en las regiones de Atacama y Antofagasta que, en total, suman 416 MW de capacidad instalada. La venta se concretará en su totalidad una vez obtenida la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y la verificación de otras condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones.

El contrato establece que Sonnedix pagará un precio de 550 millones de dólares por la totalidad de la participación de Enel Chile, sujeto a un de ajuste de precios estándar en este tipo de operaciones.

Arcadia Generación Solar continuará suministrando energía al Grupo Enel a través de un contrato de venta de energía (PPA) referente a parte de la producción de esas plantas.

Las plantas fotovoltaicas que componen el portafolio son: Diego de Almagro (36 MW, operativa desde 2014), Carrera Pinto (97 MW, operativa desde 2016), Pampa Solar Norte (79 MW, operativa desde 2016) y Domeyko (204 MW, operativa desde 2022), que en conjunto generan cerca de 1 TWh/año de producción neta.

La transacción está en línea con el Plan Estratégico de Enel Chile, ya que contribuye al objetivo de creación de valor por medio de la diversificación y optimización de capital y del portafolio de Enel Chile y sus filiales.

Venta en Australia

Por otro lado, la compañía italiana, propietaria de Endesa, se desprenderá también del 50% de Enel Green Power Australia Pty Ltd y Enel Green Power Australia Trust.

El acuerdo está en línea con el Plan Estratégico actual de Enel, que contempla la implementación de asociaciones en ciertos negocios y geografías para mejorar la creación de valor.

Tras el cierre de la transacción, se espera que EGP e Inpex controlen conjuntamente EGPA, supervisando la cartera actual de generación renovable de la empresa y continuando con el desarrollo de su cartera de proyectos, con el objetivo de aumentar la capacidad instalada de EGPA. Esto garantiza que EGPA continuará impulsando la transición energética en curso en Australia, acelerando su contribución para lograr el objetivo de cero emisiones netas del país.

Se espera que la transacción en general genere un impacto positivo de alrededor de 87 millones en el ebitda ordinario reportado del Grupo en 2023. Además, se espera que la operación genere un efecto positivo en la deuda neta consolidada del Grupo de aproximadamente 145 millones de euros, importe que no incluye aproximadamente 203 millones de euros de deuda ya desconsolida en 2022, ya que EGPA ya se reportaba como "mantenida para la venta".

El cierre de la venta está sujeto a las condiciones suspensivas habituales para este tipo de transacciones, incluida la autorización de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras de Australia y las autoridades antimonopolio competentes.

EGPA actualmente opera 3 plantas con un total de 310 MW de capacidad bruta instalada alimentadas por energía solar, así como un proyecto eólico de 76 MW en construcción y un proyecto solar de 93 MW en ejecución. EGPA también está desarrollando una importante cartera de proyectos eólicos, solares, de almacenamiento e híbridos en toda Australia, además de expandir sus actividades en soluciones innovadoras dentro de sus operaciones minoristas y comerciales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky