Energía

Galán, Premio Echegaray, alerta del riesgo de perder inversiones por la inseguridad jurídica

  • Garamendi defiende el "motor económico" de la empresa ante los ataques "lamentables" del Gobierno
Madridicon-related

La V Edición de los Premios José Echegaray, organizada por elEconomista.es, reunió el pasado miércoles a destacadas personalidades del mundo de la política y la empresa. Quisieron arropar al galardonado, Ignacio S. Galán, el presidente de Iberdrola. En la ceremonia participó el también presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que entregó la obra trofeo, junto al presidente de Editorial Ecoprensa, Gregorio Peña.

En su discurso, Galán pidió al Gobierno un marco jurídico estable para atraer la inversión privada. "Solo en Europa es necesario invertir cinco billones de euros en los próximos 10 años para cumplir con los objetivos comunitarios", recordó el presidente de la multinacional vasca, quien advirtió que sin seguridad jurídica "las inversiones se irán allá donde encuentren esta estabilidad".

Para que las empresas privadas cumplan su cometido de "generación de empleo, descarbonización, e inversión necesitan políticas energéticas predecibles y estables, así como marcos incentivadores", defendió. Iberdrola prevé destinar 47.000 millones en los próximos años para electrificar el mundo.

En este sentido, y en un alegato de la defensa de las empresas, el presidente de la CEOE tachó de "sin sentido" los "ataques lamentables recibidos por parte de algunos ministros de este Gobierno". "En este país falta respeto a la empresa", denunció Garamendi en su intervención, "esos ataques directos al mundo de la empresa y a personas en particular, como Galán, hacen todavía más meritorio su premio", añadió. "Las empresas y empresarios somos el motor del crecimiento económico en España", apuntó.

En los últimos 20 años Iberdrola ha generado actividad y empleo a través de unas inversiones cercanas a los 150.000 millones. "Inversiones con las que hemos buscado promover la internacionalización de nuestra economía", aseguró Galán. Su crecimiento internacional ha ido de la mano de cientos de empresas españolas. "Para mí es un orgullo que los 17.000 millones que el año pasado destinamos a compras sirvan para mantener 400.000 puestos de trabajo en nuestros proveedores en todo el mundo, casi 90.000 en España", apuntó el presidente.

Para el presidente de la patronal CEOE, el crecimiento de la economía española viene impulsado por el "efecto tractor de las grandes compañías, que es espectacular en el caso de Iberdrola". "Se trata de un crecimiento que también beneficia a los ahorradores a través del dividendo social", explicó.

Al acto de recepción del premio asistieron cerca de un centenar de personas, entre las que se encontraban el presidente del Enagás, Antonio Llardén; Luis Amodio Herrera, presidente OHLA; María Luisa Domínguez, presidenta Adif; Javier González Pareja, presidente de Bosch; y Mario Ruiz-Tagle, consejero delegado de Iberdrola España. El evento estuvo patrocinado por Abanca, CaixaBank, Econocom, EY, Banco Santander, Técnicas Reunidas y Unicaja Banco.

Una obra original de Gonzalo de Salas asociada al ideario liberal

La distinción de los Premios José Echegaray, que cumplen su quinta  edición, lleva aparejada la entrega de una escultura original realizada por el escultor Gonzalo de Salas. El galardón, que reconoce la proyección internacional de economistas que promueven el ideario liberal, fue instaurado por el grupo cabecera de elEconomista.es en 2018. 

El fundador de elEconomista impulsó la reforma de aranceles, la creación del Banco de España y fue presidente de la Tabacalera, además de aportar relevancia al papel de la mujer y la educación, recordó el presidente de Editorial Ecoprensa, Gregorio Peña. "La información económica tiene una profunda raíz en el conocimiento, la sabiduría y el saber hacer de Echegaray", dijo Peña. 

Desde elEconomista.es, en defensa del valor y la generación de riqueza de la empresa, celebran este reconocimiento que reivindica los principios de Echegaray, que guía el camino que debería seguir la economía, el país y la propia empresa. De esta forma, Peña relacionó al premiado con los ideales liberales de Echegaray: "si Echegaray y Galán hubieran sido contemporáneos, hubieran colaborado entre ellos y contribuido al crecimiento de nuestro país", destacó en la ceremonia celebrada el pasado miércoles.  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky