Energía

JP Morgan impulsa la fusión de Renantis y Ventient Energy para crear un gigante de renovables en Europa

  • La compañía tiene proyectos fotovoltaicos por más de 1 GW en España
  • La compañía cuenta con 18 GW en tramitación y 4,2 GW en operación
Una planta fotovoltaica

JP Morgan Asset Managment ha impulsado un acuerdo para la fusión de Renantis y Ventient Energy que permitirá la creación de uno de los mayores productores de energías renovables independiente de Europa.

Ambas compañías, con un total de 4,2 GW de capacidad instalada en más de 200 plantas, se convertirán en uno de los cinco principales IPP eólicos terrestres europeos. Combinadas, ambas organizaciones operan una cartera diversificada de parques eólicos terrestres, plantas solares e instalaciones de almacenamiento de energía en nueve países de Europa, entre ellos España, y Estados Unidos.

La cartera de proyectos en desarrollo de las empresas asciende a 18 GW, compuesta por proyectos de eólica terrestre, eólica marina flotante, solar fotovoltaica, almacenamiento de energía e hidrógeno verde.

Ambas empresas esperan operar como un grupo combinado en 2024. Los más de 750 empleados de Renantis y los 250 de Ventient Energy formarán una organización que aportará escala, nuevas oportunidades y experiencia diversificada, según indica la compañía.

Renantis suministra energía renovable desde 2002. Anteriormente conocida como Falck Renewables, la empresa pasó a llamarse Renantis tras su adquisición el año pasado. Con una capacidad de 1.420 MW en casi 70 plantas de energía renovable, tiene en cartera proyectos por un total de 17 GW, incluidos 8,6 GW de proyectos eólicos marinos flotantes en desarrollo: 5,5 GW en Italia y 3,1 GW en el Reino Unido.

Ventient Energy es una empresa paneuropea de renovables y uno de los principales generadores independientes de Europa, con 2,8 GW de capacidad eólica terrestre instalada y soluciones integradas para el mercado energético en 145 emplazamientos. Se están desarrollando proyectos de colocación de energía eólica y solar fotovoltaica en varios emplazamientos de Iberia, y la empresa tiene en proyecto la colocación de más de 1 GW de energía solar fotovoltaica para ofrecer una oferta energética más integrada y maximizar la eficiencia de su generación de energía renovable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky