
La empresa de renovables Cox Energy debutará en el BME Growth los próximos, tras la publicación de la admisión a trámite del Documento de Incorporación al Mercado (DIIM) este lunes.
La firma dirigida por Enrique Riquelme se estrenará en el mercado bursátil español con un precio de referencia para el inicio de la contratación de las acciones de 1,73 euros, teniendo en cuenta el informe de valoración realizado por el experto independiente Crowe. El capital social suscrito está representado por cerca de 165 millones acciones, lo que supone una valoración superior a los 285 millones de euros.
De este modo, Cox Energy será la primera compañía que cotizará simultáneamente en el parqué nacional y en Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA), donde ya está presente desde julio del 2020. En el mercado mexicano cuenta con una capitalización cercana a los 224 millones, 60 millones menos que los que los estimados por Crowe.
Según detalla la propia compañía, solicitó la elaboración del informe de valoración porque "la bursatilidad de las acciones de la emisora en BIVA ha sido muy baja".
El BME Growth permite a empresas de tamaño reducido con proyectos de expansión atractivos tener un acceso sencillo al mercado de valores. En los últimos años, son muchas las empresas del BME Growth que han crecido inorgánicamente gracias a financiar sus adquisiciones con acciones propias.
Cox Energy cuenta con 48 megavatios (MW) en operación (lo que supone un 1,5% de los 3.179 MW de la cartera de proyectos total, que incluye 800 MW de oportunidades identificadas). Según se indica en el documento publicado, esto puede condicionar la valoración de las acciones al alza "al conceder valor y probabilidad de éxito a proyectos que están en fase de desarrollo muy temprana". El grupo se constituyó en México en el año 2015 y junto con sus subsidiarias forma un grupo de empresas dedicadas a la gestión, desarrollo y operación de proyectos renovables, principalmente de energía solar fotovoltaico, con presencia en Europa y América Latina.
El 18 de abril, Cox Energy se impuso en la puja para hacerse con las unidades productivas de Abengoa, integradas en Abengoa Abenewco 1, en el mundo y se ha comprometido a mantener el empleo de los 9.505 trabajadores. La compañía presentó semanas atrás una oferta para adquirir todas las áreas de negocio de la compañía andaluza inmersa en concurso de acreedores.
Ampliación de capital
Tal y como detalla el Documento de Incorporación al Mercado, Cox Energy se encuentra en fase de estructuración de diversos programas de deuda destinados a la adquisición e inversión de capital en proyectos en desarrollo.
Asimismo, tiene previsto llevar a cabo en un periodo de tiempo menor a doce meses, una vez estén incorporadas a negociación las acciones en BME Growth y cuando las condiciones del mercado acompañen, una ampliación de capital con la finalidad de financiar sus necesidades de gasto de capital (capex).