Energía

Sitra, de Grupo Gimeno, participa en dos plantas de biometano de 33 millones

  • Es socia de Naturgy y otras firmas en una nueva instalación en Lleida
  • Su participada Biomethane Initiatives está construyendo una planta en Toledo
Planta desarrollada por Biovic.
Valenciaicon-related

Sitra, la empresa especializada en sistemas de agua y sostenibilidad para la industria de Grupo Gimeno, avanza en sus planes de crecimiento con el desarrollo del biogás como nueva fuente de energía. El grupo castellonense, que hace unos años adquirió la firma especializada Biovic, participa en dos el desarrollo de dos nuevas instalaciones destinadas a la producción de biometano que suman una inversión de 33 millones de euros y se ubican en Toledo y Lleida.

Biomethane Initiatives, formada en 2022 por Sitra y Suma Capital, ha dado inicio a la construcción de la planta de biogás Biometano Montes de Toledo, un proyecto que producirá biometano y compost, y que se espera que entre en funcionamiento en 2024.

La inversión para la construcción de esta planta supera los 15 millones de euros y contará con la capacidad de tratar una amplia variedad de residuos orgánicos, generando anualmente 40 GWh de biometano y 30.000 toneladas de fertilizantes sólidos. Cabe destacar que el biometano generado equivaldrá al consumo de 6.500 viviendas/año, asimismo, las toneladas de fertilizantes sólidos a los que dará lugar supondrán evitar la emisión 7.280 tn de CO2.

La iniciativa se convertirá en la principal fuente de producción de biometano y fertilizantes en la región, impulsando así la visión de promover la sostenibilidad, el desarrollo de energías renovables y la generación de empleo.

Con una participación del 85% por parte de Suma Capital y el 15 % por parte de Sitra, el proyecto combina la experiencia de ambos socios. Sitra aporta su conocimiento en tecnologías de tratamiento de residuos, digestión y purificación de biogás, así como su experiencia en la operación y mantenimiento de plantas de producción de biometano. Suma Capital aporta su experiencia y know-how como reconocido inversor financiero en el desarrollo y construcción de plantas de biogás y biometano en España.

Con Naturgy en Lleida

Además Sitra es una de las firmas que participa en un proyecto liderado por Naturgy, junto a empresas Compost Segrià y Servei de Gestió Ramadera, en una nueva planta de gas renovable en Torrefarrera (Lleida), una de las principales zonas de España generadoras de residuos agrícolas y ganaderos. La planta, cuya tramitación se acaba de iniciar, representará una inversión de 18 millones de euros.

La instalación, que está previsto que pueda ponerse en marcha en 2025, tratará 140.000 toneladas/año de residuos agroindustriales y ganaderos de la zona, y generará 60 GWh de gas renovable al año. Esta producción equivale al consumo anual de 16.000 viviendas y evitará la emisión a la atmósfera de 15.000 toneladas de CO2/año, una cantidad equiparable a la plantación de 25.000 árboles.

Con este proyecto, tanto Naturgy como Compost Segriá, Sitra y Servei de Gestió Ramadera muestran su apuesta decidida por la transición energética, la producción de energía renovable a nivel local y la gestión de residuos, ya que aportará un gas limpio al sistema energético y contribuirá a la gestión sostenible de los residuos agroindustriales y ganaderos de la zona.

El biometano generado en la planta de Torrefarrera será inyectado directamente a la red de gas de Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, que está totalmente preparada para vehicular gases renovables gracias a las inversiones realizadas por la compañía en los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky