Energía

Tesla trae a España sus baterías domésticas Powerwall

  • Firma un acuerdo con Holaluz, que será su socio principal en la instalación de los cargadores
  • El precio rondará los 10.000 euros, instalación incluida
  • "Se conseguirá un ahorro del 100% del precio de la electricidad", advierte la cotizada española
Imagen de la batería de Tesla. EE
Barcelonaicon-related

Tras ser pionera en la electrificación del automóvil, Tesla trae a España las baterías para ayudar a electrificar también los hogares. La automovilística liderada por Elon Musk anunció el lanzamiento de la batería Powerwall en el país, con una capacidad de 13,5 kWh y un precio que rondará los 10.000 euros, instalación incluida. Para acelerar su implementación, se ha aliado con Holaluz como instalador oficial del dispositivo.

Powerwall se vendía en Estados Unidos desde 2015, pero no llega a España hasta ocho años después. El cargador permite almacenar la electricidad, idóneamente captada a través de placas solares, para utilizarla en el momento en el que no haya luz natural o devolverla a la red cuando la energía sea más cara. Está pensado para viviendas.

Concretamente, la Powerwall tiene una capacidad de 13,5 kWh y una potencia de 5 kW con picos de hasta 7 kW. Se puede tener tanto en el interior como en el exterior y mide 1,15 metros de alto, 75 centímetros de ancho y 14,7 centímetros de profundidad. Pesa 114 kilos. Según la compañía, el precio es ligeramente inferior a los 10.000 euros, instalación incluida.

El cargador de Tesla tiene una capacidad de 13 kWh y una potencia de 5kW

La presidenta ejecutiva de Holaluz -el socio principal de Tesla para la instalación de las baterías-, Carlota Pi, explica a elEconomista.es que el ahorro en la factura de la luz será del 100% si se combina con placas solares. "Se trata de una gran ventana de oportunidad", celebra la dirigente. Según sus cálculos, a medio plazo la mitad de usuarios que tengan placas solares tendrán también baterías.

"Llevamos dos años trabajando en el acuerdo", añade la dirigente. Aunque no ofrece cifras del volumen de negocio, sí defiende que este tipo de cargadores van a ser importantes en el autoconsumo antes de que se popularice el uso del coche eléctrico. "Luego serán un complemento interesante", señala.

Holaluz ya advirtió en abril de que parte del crecimiento vendría a través de baterías

La firma ofrecerá la posibilidad de financiar la instalación y la batería a través de alguno de los acuerdos que tiene con diferentes bancos; el más importante, el anunciado con Banco Santander el pasado mes de enero.

El acuerdo va en línea del reciente anuncio hecho a los analistas a finales de abril, cuando explicó que una de las vías de crecimiento sería la combinación de las placas solares con las baterías, ya sean para el hogar, o para vehículos eléctricos. "Esta estrategia es clave para maximizar el potencial de los excedentes verdes, permitiendo a los propietarios de las viviendas producir, consumir y gestionar su propia energía verde de una manera más flexible", sostiene la organización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky