
Arteche cerró el primer trimestre de 2023 con una cartera de pedidos superior a los 200 millones de euros, cifra que supone la mitad del total logrado en todo el ejercicio 2022, que ascendió a 407,3 millones, y que confirma el crecimiento que experimenta el grupo vasco en todas sus áreas geográficas.
Grupo Arteche ha celebrado este viernes su junta general de accionistas en Mungia (Bizkaia), en la que se han aprobado, entre otros asuntos, las cuentas anuales del grupo y de la gestión del consejo de administración. Este ha propuesto el reparto de un dividendo contra los resultados de 2022 por importe de 2,3 millones de euros, equivalente a un pay-out del 30%.
Ante los accionistas, los responsables de la compañía han presentado los resultados del pasado ejercicio, con unas ventas de 346 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 22,5%. Además, la compañía logró un récord histórico de facturación en el cuarto trimestre del año, al situarse por encima de los 100 millones de euros.
Respecto al cierre del primer trimestre, la demanda continúa sólida habiendo alcanzado una cartera superior a los 200 millones, frente a los 407,3 millones registrados en el conjunto de 2022.
Por su parte, la facturación creció un 25% respecto al mismo trimestre del año anterior 2022, periodo en el que se lograron 70,2 millones.
Incremento de capacidad
Según explicó el presidente, Alex Artetxe, algunas de las acciones que acompañan al récord histórico en ventas son el incremento de capacidad productiva en México o la inauguración de una nueva planta en Turquía para dar respuesta al crecimiento de los mercados estadounidense y asiático respectivamente.
En el caso de Australia, otra geografía que ha contribuido con un papel destacado en cuanto al gran volumen de contratos, señala el grupo, el crecimiento se ha derivado del mayor peso de Arteche en el segmento de calidad de la energía.
Durante la junta, el presidente ha destacado las grandes perspectivas de crecimiento a nivel internacional".
Además de la presentación de los resultados del pasado ejercicio, uno de los asuntos recogidos en el orden del día ha sido el anuncio de la incorporación de Eladia Pulido Arroyo como nueva consejera.