Energía

Un paso atrás para dar dos hacia adelante: la nueva hoja de ruta de Gautam Adani tras perder más de 60.000 millones en dos meses

  • En lo que va de año lleva perdidos 64.300 millones de dólares
  • Gautam Adani centrará sus esfuerzos en sus inversiones en energía
  • Adani Group lleva un mes reuniéndose con sus inversores
Gautam Adani, presidente y fundador de Adani Group. Foto: Bloomberg

A veces es mejor dar marcha atrás para después avanzar a gran velocidad. Eso es lo que piensan desde Adani Group. El que fuera el hombre más rico de Asia en 2022 y segunda mayor fortuna del mundo, Gautam Adani, ha decidido marcar una nueva hoja de ruta en su estrategia empresarial después del informe publicado por la firma especializada en posiciones cortas, Hindenburg Research, la cual le ha hecho perder nada más y nada menos que 64.300 millones en lo que va de año, según las estimaciones de Bloomberg.

De esta forma, el magnate de 60 años se distancia de sus últimas inversiones, entre las que destacan apuestas en salud, datos en la nube, aeropuertos o medios de comunicación. También se está alejando del aluminio, acero, carreteras y petroquímica, en la que es probable que acabe tumbando un proyecto de 4.000 millones de dólares en Mundra.

Todo este retroceso no viene dado por elección propia. Uno de sus últimos socios, TotalEnergies, anunció su decisión de parar una inversión prevista de 4.000 millones de dólares en un proyecto de hidrógeno verde con Adani Group alegando que espera más claridad antes de seguir. En febrero, Adani también archivó los planes para comprar una mina de carbón en el centro de la India y decidió no presentar una oferta dado lo expuesto que ha estado el grupo en estos últimos tiempos.

Además, un banco extranjero del calado de Citigroup (lleva desde 2014 siendo uno de los principales asesores en sus operaciones de mercados de deuda) también se distanció del grupo y suspendió sus préstamos sobre los bonos en dólares de Adani. Otro de los grandes nombres que también quiso marcar distancia era Credit Suisse, recientemente adquirido por UBS

Por su parte, el excomerciante de diamantes lo fiará todo a los puertos y nuevas iniciativas de energía verde, en las que tiene previstas unas inversiones de hasta 70.000 millones de dólares (o al menos esa era su idea antes del informe Hindenburg) hasta 2030, siendo el hidrógeno verde su principal activo. Una de sus futuras incursiones será la de exportar a Europa hidrógeno verde desde Marruecos

En los días posteriores al informe Hindenburg, el conglomerado Adani Group realizó una venta de acciones y después procedió a pagar por adelantado 2.150 millones de deuda para detener una venta masiva de acciones de sus unidades que cotizan en Mumbai. Además, ha montado un roadshow en seis ciudades con el objetivo de refutar las afirmaciones del vendedor en corto Nate Robinson y, por último, ha vendido participaciones en cuatro empresas al principal inversor de mercados emergentes GQG Partners.

Dos meses complicados

El pasado 24 de enero fue el día en el que se hizo público el informe Hindendurg, en el cual acusaba a Gautam Adani de "manipulación de mercado descarada, fraude contable y estafa más grande en la historia corporativa". Todo esto le provocó a Gautam Adani bajar de la segunda posición de las grandes fortunas (terminó 2022 con un beneficio de 40.000 millones y tan solo por detrás de Elon Musk y Bernard Arnault), hasta descender hasta el puesto 29, con una fortuna actual de 56.200 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Para intentar calmar a los inversores, y con la esperanza de vender un mensaje de optimismo, los ejecutivos de Adani Group han estado viajando regularmente desde la sede de la compañía, en Ahmedabad, a Dubái, Londres y Nuevo York, en un esfuerzo por reunirse personalmente con unos 100 inversores en un mes y convencerles de que todo está bajo control. 

"El grupo está haciendo todo lo posible para restaurar la confianza de los inversores", dijo Abhishek Jain, jefe de investigación de la corredora con sede en Mumbai Arihant Capital Markets Ltd., que ha asesorado a clientes sobre acciones relacionadas con Adani.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

KK cnbmv, malaventura cabeson cornupeta y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Que compre Fraudax que ahora vale la mitad o la 3ª parte de lo que debería, gracias a Golman Sac.a$, Black Rock, Citadel.. y el enano del presidente Elías que les prestó las acciones para tirarla y no termina de subir la chimenea..

Puntuación 0
#1