Redexis acaba de cerrar la primera gran operación de compra en el sector del biometano. La compañía que dirige Fidel López Soria ha comprado el 70% de la sociedad Energy Green Almazán, que hasta ahora era propietaria de una instalación que produce y comercializa harina y grasas mediante el tratamiento de subproductos animales no destinados a consumo humano (Sandach).
Con esta operación, la compañía gasista pasa a ser la propietaria mayoritaria de su primera planta de producción de biogás tras una inversión de 7,7 millones de euros, de los cuales incluye la adquisición del 70% de la propiedad, así como la renovación y repotenciación de la planta, para aumentar la capacidad de producción de harinas y grasas y comenzar a producir biometano para su inyección en la red gasista del municipio.
El objetivo es generar cerca de 20 GWh/año de biometano, que podrían abastecer aproximadamente a 3.170 hogares. Además, la compañía, contempla la construcción de una planta de compostaje para la posterior producción de biofertilizantes.
Este nuevo anuncio de una próxima inversión industrial se suma a los que han realizado estas últimas semanas Endesa y Soltec, Iberdrola y Exiom, el Grupo Gransolar o Enel para reforzar el peso de la industria en las renovables.
Energy Green Almazán se convertirá así en un activo clave para Redexis, ya que le permite continuar con su estrategia enfocada en el desarrollo de proyectos de biometano situándose por delante en el campo de la producción de este gas renovable. Este biometano podrá inyectarse, sin sufrir modificaciones, en la actual red gasista que Redexis tiene en la comunidad.
El cierre de la operación está sujeto a la obtención de las autorizaciones administrativas correspondientes y al cumplimiento del resto de condiciones suspensivas previstas en el contrato de compraventa, lo que se espera que tenga lugar antes del próximo 30 de junio.
Con esta nueva planta, la gasista refuerza su apuesta por la transición energética, la producción de energía a nivel local y la economía circular, ya que contribuirá también a la gestión sostenible de los residuos agroganaderos.
Redexis ha puesto en marcha el punto de inyección de Biolvegás, que llevará a la provincia de Soria biometano y avanza también en otros proyectos de construcción.
En Castilla y León se dan las condiciones perfectas para el desarrollo del biometano, porque hay una actividad agrícola y ganadera muy importante, y la unión de estas dos actividades junto con la necesidad de tratar los sustratos que se generan permiten que empresas como Redexis hagan esta propuesta importante por el desarrollo de plantas de producción de energía. Sedigas cifra el potencial de España para alcanzar las 2.300 plantas de este tipo.