Energía

La central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira recibe 90 millones de los fondos FEDER

  • La ayuda está destinada al desarrollo del proyecto de almacenamiento energético de la central
  • Salto de Chira permitirá incrementar en un 37% la producción de renovables en Canarias en 2026

La central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira ha recibido 90 millones de euros por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para desarrollar el proyecto de almacenamiento energético de la central.

El objetivo específico de la ayuda FEDER es "crear sistemas, redes y equipos de almacenamiento de energía inteligentes al margen de las redes transeuropeas de energía".

Se estima que Salto de Chira permita incrementar la producción renovable en un 37%, hasta alcanzar el 51% de la cobertura media anual con renovables, pudiendo en momentos puntuales ser mucho mayor, y reducir en un 20% las emisiones de CO2 a la atmósfera.

La central contará con una capacidad de almacenamiento de 3,6 GWh que, tras su puesta en marcha, almacenará, a través del bombeo de agua desde el embalse inferior al superior, los excedentes de energía renovable no integrables en el sistema eléctrico, de manera que sea posible su aprovechamiento posterior.

El proyecto contempla la construcción de una central hidroeléctrica de bombeo de 200 MW de potencia en modo turbinación y 220 MW en modo bomba, una planta desaladora de agua de mar y las obras marinas asociadas, así como las instalaciones necesarias para su conexión a la red de transporte para poder evacuar la energía al sistema eléctrico de Gran Canaria.

En Canarias, debido a su condición de sistema eléctrico insular, la dependencia energética del exterior es mucho mayor que en el conjunto de España. En el año 2022 la generación renovable en Canarias supuso un 20,1% del mix de generación final, en comparación con el 43,7% de la generación renovable en la península.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments