Nordex apuesta por el hidrógeno verde. El fabricante de aerogeneradores alemán, en el que Acciona tiene una participación del 41%, ha creado una sociedad para la fabricación y diseño de electrolizadores.
La escisión de la compañía se produce después de que su consejero delegado, José Luis Blanco, confirmase su intención de desarrollar electrolizadores en Navarra. El anuncio se produjo en febrero, en una jornada organizada por Enercluster y el Gobierno de Navarra, en la que el directivo hizo referencia a las sinergias existentes entre la fabricación de turbinas y la de electrolizadores.
Concretamente, se trata de "una escisión parcial de su rama de actividad consistente en la unidad de negocio relativa a la fabricación, diseño, desarrollo tecnológico y comercialización de sistemas, soluciones y productos, incluidos equipos y sistemas de producción de hidrógeno basados en la electrólisis y su consiguiente transmisión en bloque a la sociedad de nueva creación Nordex Electrolyzers", tal y como se detalla este martes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
La compañía lleva años en números rojos, lastrada por el negocio de fabricación de turbinas, que se enfrenta a el encarecimiento de materias primas y problemas en la cadena de suministro. Desde 2021 pierde 602 millones. En este periodo afrontó el cierre de instalaciones en Alemania y en Sagunto, además de importantes retrocesos de sus planes de negocio. Asimismo, en julio comunicó un ERE en su planta de Motilla del Palancar (Cuenca), que afecta a 136 empleados.
La escisión y la futura inversión en Navarra permitiría a Acciona, principal propietaria del grupo, ampliar sus horizontes en España hasta nuevas tecnologías como el hidrógeno y el litio. Y es que dispone de una alianza con la china Envision para el desarrollo de una gigafactoría de baterías y minería del litio en Navalmoral de la Mata (Extremadura).