
Naturgy elevó su beneficio un 36,6%, hasta los 1.061 millones, entre enero y septiembre, frente a los 777 millones del mismo periodo de 2021. El contexto de precios al alza en los mercados internacionales de gas han permitido a la compañía digerir el golpe del nuevo acuerdo con Argelia. Sin embargo, la compañía aún tiene pendiente abordar la renegociación del marco de precios con Sonatrach para 2023 y 2024, pues el acuerdo alcanzado entre ambos socios el pasado mes de octubre solo se aplicará a las compras de gas del presente ejercicio.
Los resultados hasta septiembre de Naturgy incorporan los efectos retroactivos del nuevo acuerdo de precios de compra alcanzado con Sonatrach el pasado mes de octubre —que afecta de manera retroactiva a los volúmenes suministrados en este año, mientras que continuarán negociando los precios aplicables a partir de 2023—, así como el impacto estimado del desacoplamiento de los precios de venta final de gas respecto de sus coberturas vigentes indexadas a TTF. En este sentido, la energética ha elevado sus cifras de aprovisionamiento a 22.284 millones de euros, frente a los 10.376 millones de euros a los que ascendía hace un año. Esta cifra se sitúa como histórica para la empresa y constata el golpe que ha supuesto para el grupo la subida de precios del megacontrato de suministro de gas con Argel.
El resultado bruto de explotación (ebitda) de la energética presidida por Francisco Reynés se situó en los 3.502 millones de euros a septiembre, con un incremento del 36,8%, "en un entorno de persistente alta volatilidad en los mercados energéticos internacionales y en un momento de elevada incertidumbre regulatoria", indicó la empresa. En relación al mismo período del 2021, el crecimiento de las actividades en España generó un incremento del ebitda de 407 millones, mientras que las actividades globales aportaron 535 millones adicionales.
Al cierre del tercer trimestre, Naturgy acumula unos ingresos por valor de 27.011 millones de euros, lo que supone un aumento del 85,5% respecto a septiembre del año pasado. Esta cifra se ha visto impulsada, según el gigante del Ibex, por la buena trayectoria del negocio comercial y de gestión de la energía.
Por otro lado, las inversiones totales crecieron casi un 26% respecto a los nueve primeros meses de 2021, hasta los 1.119 millones de euros. El negocio de Redes, con un total de 249 millones, y el área de Renovables, con 429 millones, representaron un 80% de las inversiones.
"Nuestro compromiso con las inversiones en el marco del plan estratégico de la compañía es sólido y está apoyado por todos nuestros accionistas de referencia. Queremos ser un actor relevante en la evolución del sector hacia una transición energética realista y compatible con nuestro entorno. Naturgy, a pesar de la volatilidad y las incertidumbres, mantiene su apuesta por estar cerca de todos sus públicos de interés, desde ciudadanos hasta accionistas, trabajando por soluciones y actuaciones que tengan valor añadido en este contexto convulso", explicó el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
Impulso a la cartera renovable
Naturgy prosigue con su estrategia de desarrollo de una cartera renovable, y ya suma más de 5,4 GW de potencia operativa de renovables, de los que cerca de 1 GW ha entrado en operación hasta septiembre de este año.
En España, la compañía está sumergida en la construcción de una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas, que representarán la incorporación de cerca de 1 GW de nueva potencia al parque renovable español a lo largo de los próximos meses.