Energía

Tubacex mantiene el ritmo de recuperación y gana 17 millones en los nueve primeros meses de 2022

  • Su cartera de pedidos se encuentra por encima de los 1.500 millones
Trabajadores de Tubacex en una de sus plantas. eE
Bilbaoicon-related

Tubacex ha obtenido un beneficio neto de 17 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, lo que consolida el ritmo de recuperación iniciado varios trimestres atrás. Las ventas entre enero y septiembre se han duplicado respecto del mismo periodo del año anterior y han ascendido a 527,1 millones.

El fabricante vasco de tubos ha presentado a la CNMV los resultados de los nueve primeros meses del año, donde se consolida la recuperación de la empresa. A principios de año Tubacex hacía una previsión de superar los resultados de 2018 y 2019 y ha cumplido ya su objetivo en estos primeros nueve meses, por lo que confirma que cerrará el año por encima de lo inicialmente previsto.

Un hito importante en esta recuperación fue el contrato firmado por el grupo alavés el pasado junico con la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), el mayor contrato de toda su historia valorado en 30.000 toneladas y unos 1.000 millones. El contrato tendrá una duración de diez años y estará centrado en el suministro de soluciones integrales para la extracción de gas en Oriente Medio.

Así, Tubacex ha obtenido un beneficio neto de 17 millones en los nueve primeros meses de este año y el EBITDA ha ascendido a 67,3 millones, con un beneficio antes de impuestos de 20,3 millones. Según señalan desde la compañía, "estas cifras reflejan claramente la competitividad y resiliencia del grupo en un entorno como el actual protagonizado por la alta inflación".

Duplicar ventas

Las ventas entre enero y septiembre de 2022 han ascendido a 527,1 millones, duplicando las del mismo periodo del ejercicio pasado. Además, continúa el buen ritmo de entrada de pedidos, lo que permite que la cartera se mantenga por encima de 1.500 millones, la más alta de la historia.

Jesús Esmorís, consejero delegado de Tubacex, ha manifestado que "es indudable que el entorno macroeconómico actual es muy complicado, pero nuestros sectores de destino, tras muchos años de infra inversiones, se encuentran actualmente en expansión." 

La deuda financiera neta se sitúa en 333,4 millones, una disminución del 2,9 millones con respecto al cierre de 2021, a pesar del aumento de la cifra de inventarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky