
El Consejo de Administración de Endesa ha acordado convocar una Junta General Extraordinaria de Accionistas el próximo 17 de noviembre en Madrid con el objetivo de someter la aprobación de asuntos de interés para la compañía.
Entre estos asuntos de interés para la compañía que han de someterse a aprobación se encuentra la renovación del acuerdo de gestión conjunta de buques metaneros y de los contratos de suministro de gas natural licuado (GNL) de origen EE.UU. entre Endesa Energía, S.A.U. y Enel Global Trading, S.p.A. para 2023 y su ampliación para 2022, por un importe total estimado en 210 millones de euros.
La Junta buscará aprobar también la compraventa de un volumen máximo de dos TWh de gas natural licuado (GNL) entre Enel Global Trading S.p.A y Endesa Energía, S.A.U., para el año 2023, por un importe aproximado de 290 millones de euros.
Por otro lado, se tratará la posible adquisición de dos buques metaneros de gas natural licuado (GNL), aproximadamente dos TWh de gas, a Enel Generación Chile, S.A. por parte de Endesa Energía, S.A.U., para el año 2024, por un importe aproximado de ciento veintiún millones de euros.
Operaciones financieras
Además, pretenden formalizar una línea de crédito a 12 meses, concedida por parte de Enel Finance International N.V. (sociedad dependiente del grupo encabezado por Enel, S.p.A.) a Endesa, S.A. por un importe máximo de hasta 3.000 millones de euros y la emisión de una garantía de Enel, S.p.A. sobre obligaciones de Endesa
Generación, S.A. (contra garantizada por Endesa, S.A.) por un importe de hasta 2.000 millones de euros, con una duración hasta el 30 de junio de 2023.
El destino de ambos instrumentos financieros es el cumplimiento de las obligaciones de la Compañía con terceros derivadas de las reglas operativas de funcionamiento de los mercados organizados de gas y electricidad nacionales o internacionales en los que participa y otras obligaciones directa o indirectamente relacionadas.
Y por último, aprobar la renovación por cinco años de la prestación del servicio de análisis de vibraciones de aerogeneradores por parte de Enel Green Power España, S.L. a Enel Green Power, S.p.A. por importe de cinco millones de euros.
Relacionados
- Endesa inicia la construcción de dos plantas solares en los terrenos de la antigua Mina Emma de Encasur
- Endesa destina 51.000 euros a la mejora de la red eléctrica de distribución en La Almunia
- Algeciras coge delantera en el suministro de GNL a cargueros con un proyecto de Endesa
- Endesa y Alcoa cierran acuerdo de suministro de energía a precio estable para San Cibrao entre 2024 y 2034