Energía

Bruselas promete más medidas para limitar el precio del gas después de la presión de los gobiernos

  • La vicepresidenta se muestra "decepcionada" con las propuestas de la Comisión para topar el gas
Bruselasicon-related

La Comisión Europea deberá seguir trabajando este fin de semana y los próximos días para poner sobre la mesa propuestas legislativas concretas que aborden el límite al precio del gas que reclaman una mayoría de gobiernos europeos. Para como mínimo 15 países el ejecutivo comunitario se ha quedado corto con los papeles que ha puesto este viernes sobre la mesa de los ministros de Energía de la UE, reunidos en Bruselas para aprobar el plan de medidas de emergencia

Una de las voces duras contra Bruselas ha sido la vicepresidenta tercera el Gobierno, Teresa Ribera, que se ha mostrado "decepcionada" a su llegada a la reunión. Pero también su homólogo checo, Jozef Sikela, a cargo de la reunión porque su país ostenta la presidencia rotatoria de la UE. 

"Necesitamos continuar, estamos en una guerra energética con Rusia. Son necesarias más medidas. He notado preocupación seria entre los ministros sobre la continuidad con la anterior reunión. Los ministros piden garantías sobre el calendario para que la Comisión presente medidas relevantes", ha sentenciado Sikela. 

El ejecutivo comunitario llegó a la reunión de este viernes con un documento que alertaba sobre los riesgos sobre la seguridad de suministro que implicaría un tope a todas las importaciones de gas, tal y como piden un gran grupo de países entre los que está España, Portugal, Francia o Bélgica. Como ha recalcado la comisaria de Energía, Kadri Simson, después de la reunión, Bruselas es más favorable a limitar solo las compras de gas ruso (también el licuado) que hacerlo con el conjunto de las importaciones. 

"Personalmente creo que podemos incluir un tope a todas las importaciones del gas ruso, pero algunos países lo interpretan como una sanción y no tenemos el consenso para movernos en esta dirección", ha dicho Simson que, sin embargo se ha comprometido a presentar nuevas propuestas después de la presión de los gobiernos. 

Un nuevo índice para el TTF

Por dónde sí que está dispuesta a moverse definitivamente la Comisión Europea es en el diseño de un índice alternativo para el precio del gas natural licuado, ahora marcado por el TTF holandés. La vicepresidenta Ribera ha insistido particularmente en este punto en su llegada al encuentro, pues asegura que el TTF "distorsiona el mercado". 

Simson ha aclarado que este índice permite disparar hasta un 30% el precio del GNL por encima de su coste real de producción y ha recordado que el ejecutivo comunitario trabaja en un cálculo alternativo que no "infle artificialmente los precios". 

Extender la excepción ibérica

En lo que sí que ha insistido Simson es en la disposición de la Comisión Europea de aplicar un mecanismo similar a la excepción ibérica en el conjunto de la Unión Europea. "La Comisión está lista para desarrollar una medida temporal a nivel europea que limite el precio del gas en la generación de la electricidad", ha insistido la comisaria. 

El movimiento de la Comisión llega después que Francia se pronunciara favorablemente a esta iniciativa. "Con el gas vamos a intentar conseguir, al menos, lo mismo que han obtenido nuestros amigos españoles y portugueses", dijo el presidente francés, Emmanuel Macron en un discurso. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky