Energía

El Gobierno presentará el plan de contingencia nacional el próximo martes

  • Ribera descarta restricciones o cortes de gas en invierno

El plan de contingencia energética del Gobierno será presentado tras la celebración del Consejo de Ministros del próximo martes, tal y como ha confirmado este jueves la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.

"Tenemos que abordar medidas de ahorro, de eficiencia energética, pero siempre teniendo en cuenta que deben ser eficaces y afectar lo menos posible al bienestar de las familias y al tejido productivo. Es difícil que salgamos indemnes de una situación como esta, pero ahorrando, siendo eficientes, podemos abordar esta circunstancia sin tener un gran impacto", ha aseverado Ribera.

En ese sentido, ha adelantado que el plan recogerá una serie de "recomendaciones" o de "facilidades" para encauzar el ahorro y la eficiencia con el objetivo de que tengan un "efecto positivo" en las facturas de los consumidores.

"A partir de ahí, introducimos medidas que están pensadas en cómo facilitar a la industria, al pequeño comercio, esos comportamientos de ahorro. Cómo cuestiones de regulación pueden ayudar a incrementar el peso de las renovables y por tanto reducir el consumo de gas o de otras fuentes que están asociadas a esa volatilidad de precios. Pero creo que, afortunadamente, estamos en condición de mandar un mensaje de tranquilidad a las familias y al tejido productivo", ha agregado la ministra.

Cortes de gas

Ribera ha aprovechado también para reiterar que en España no se contempla "ningún escenario" en el que haga falta aplicar restricciones de gas de cara al próximo invierno. "La semana pasada hicimos algo, que también es importante, que es dar flexibilidad a la industria. Pagar por que puedan recortar su consumo eléctrico en tramos muy concretos, muy pequeños, para que puedan seguir funcionando con el calor inercial de tener durante un rato esa electricidad parada, pero que no afecta para nada a su sistema productivo", ha defendido.

La ministra también ha subrayado que, a pesar de que España parte de una posición de garantía de suministro "importantísima", también tiene que tener en cuenta en el marco de sus previsiones lo que sucede en el resto de los países de la Unión Europea.

Consejo de energía de la UE

La presentación del plan de contingencia energética del Gobierno se realizará, por ende, cuatro días después de la celebración del Consejo Extraordinario de Energía de la Unión Europea, en el que se examinarán las medidas de emergencia de la Comisión Europea para hacer frente a los altos precios de la energía en el mercado comunitario.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments