Energía

El Gobierno esperará al Consejo de Energía del viernes para presentar su plan de contingencia

  • El Ejecutivo descarta cortes de gas y electricidad para este otoño-invierno

El Gobierno esperará a la celebración del Consejo de Energía del próximo viernes, que reunirá a los ministros de Energía de los Veintisiete con el objetivo de examinar las medidas de emergencia de la Comisión Europea para hacer frente a los altos precios de la energía en el mercado comunitario, para presentar el plan de contingencia nacional frente a la crisis energética.

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han indicado que esperarán a esta cumbre comunitaria, ya que consideran que lo que allí se decida "es clave". Hasta ahora hemos ido varios pasos por delante del resto de Europa; esta vez preferimos esperar al resultado de la reunión y después actuar", han añadido.

Durante las últimas semanas, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha participado en una ronda de conversaciones con los principales agentes sectoriales, sociales y políticos para analizar la situación y recabar propuestas que contribuyan a que España reduzca su consumo de energía en un 10% y hasta un 5% en hora punta, de acuerdo con el compromiso adquirido en el marco europeo.

En este sentido, a finales de la semana pasada, la Conferencia Sectorial de Energía, presidida por Teresa Ribera, informó a las comunidades autónomas sobre los avances realizados en la elaboración del plan de contingencia. Estas nuevas medidas se sumarán a las que ya se aprobaron a principios de agosto para fomentar el ahorro y la eficiencia energética, como la limitación de la temperatura a 27 grados en verano y 19 en invierno en comercios, cines, hoteles y edificios públicos; o el apagado de escaparates a las diez de la noche o el cierre automático de puertas.

El Ejecutivo ha aprovechado para descartar, además, cortes de gas y electricidad para este otoño-invierno por la falta de suministro, debido a "la importante diversificación y red de regasificadoras en España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky