La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado este domingo que Francia está "mucho más abierta" a reanudar el gasoducto Midcat para establecer una interconexión energética entre España y Francia porque el país galo "está en una situación compleja de cara a garantizar el suministro eléctrico a sus ciudadanos".
En este sentido, la vicepresidenta tercera del Gobierno apunta que el país vecino "se ha dado cuenta de que las interconexiones son clave, también las interconexiones con España", y que ahora la cuestión a resolver son "los plazos". "Ya hemos desbloqueado la conexión submarina por el golfo de Vizcaya y queremos impulsar las pirenaicas", apunta en una entrevista concedida a La Vanguardia.
Por otra parte, la ministra niega que el suministro de gas que llega a través de Argelia esté en riesgo, al tratarse de "relaciones contractuales entre empresas privadas que se rigen por contratos privados que llevan meses negociando precio", algo que espera que "queden al margen de ese posicionamiento político".
Al respecto, no ha querido afirmar si España tiene capacidad para prescindir del gas que recibe de Argelia, y ha subrayado la "política de diversificación en términos de seguridad energética que nos permite jugar con un abanico más amplio frente a situaciones de gran vulnerabilidad de otros países".
Con respecto a la situación del precio en el mercado eléctrico español, Ribera ha vuelto a señalar a las eléctricas, a quienes acusa de que habrían disparado los precios de los contratos con los clientes si el Gobierno no los hubiese topado. "Es terrible que vivamos en un país en que los consumidores no pueden fiarse de las empresas eléctricas", ha afirmado.
Finalmente, ha defendido la actuación del Gobierno con el tope al gas y el sistema de fijación de precios, apuntando que la medida adoptada, en la que el consumidor paga una parte del incremento de precios, es "lo más razonable" y que la tarifa PVPC es, a día de hoy, la más barata del mercado, en una alusión a las declaraciones del presidente de Iberdrola cuando llamó tontos a los consumidores acogidos a esa tarifa.