Energía

FM Logistic registra la primera planta de hidrógeno en un almacén logístico en España

  • En España únicamente Iberdrola tenía registrada una estación de hidrógeno

FM Logistic, multinacional del sector logístico, ha pasado a convertirse en la primera empresa logística de Castilla-La Mancha y de toda España en registrar una hidrogenera.

Esta hidrogenera, ubicada en el centro logístico de FM Logistic en Illescas, forma parte del proyecto piloto llamado H2Login. La planta almacena hidrógeno a 500 bares para repostarlo a 350 bares a las actuales seis carretillas dentro del almacén.

Próximamente dispensará a una séptima carretilla que FM Logistic está convirtiendo al hidrógeno junto con la empresa castellano-manchega Tecnove y el Centro Nacional del Hidrógeno. Con ellos también está transformando una furgoneta para distribución de última milla, la cual se prevé que esté disponible en los próximos meses.

Estaciones de hidrógeno

Hasta ahora, en España únicamente Iberdrola tenía registrada una estación de hidrógeno, en Barcelona, destinada al repostaje de autobuses. "La legalización de nuestra hidrogenera ha representado un reto muy importante por lo novedoso y difícil que ha resultado ya que, hasta ahora, no había experiencias conocidas en la administración que ayudasen a formalizar y legalizar este tipo de plantas", ha argumentado Álvaro Íñiguez, director de operaciones multicliente de FM Logistic Ibérica.

Este registro por parte de la Junta de Castilla-La Mancha supone "un punto de inflexión en la logística y marca un precedente para que otras empresas inviertan en hidrógeno y tengan menos barreras a la hora de conseguir registrar sus plantas hidrogeneras y de obtener los permisos para poder poner en marcha un proyecto de este tipo", ha expuesto Juan Carlos de Pablo, director del proyecto H2Login en FM Logistic Ibérica.

Para conseguir el registro de la hidrogenera, FM Logistic "ha tenido que presentar un proyecto técnico muy complejo", del que ha ido de la mano H2B2, empresa española fabricante del electrolizador e integradora de la hidrogenera, para pasar satisfactoriamente la inspección correspondiente por parte de un organismo de control autorizado (OCA).

"Esperamos que este ejemplo tangible sirva de efecto tractor para potenciar la apuesta de más empresas en el hidrógeno como solución energética", ha añadido a este respecto Mario Barragán, responsable legal de H2B2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky