
Vodafone se estrena en el mercado energético, al iniciar este miércoles la comercialización de electricidad, según ha detallado la compañía en un comunicado. La de telecomunicaciones creó hace un año su filial renovable, con la que distribuirá luz verde a los hogares.
Se trata de la 'Tarifa Luz de Vodafone' que fija su precio a través del mercado regulado, en función de los momentos de consumo y de las franjas horarias valle, llano y pico que aprobó el Gobierno para la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).
La operadora especifica que el 100% de la energía es renovable, procedente de la tecnologías solar, eólica e hidráulica. Por otra parte, la contratación del servicio es digital y el alta se puede realizar a través de la aplicación de Vodafone, en la que los clientes acceden y gestionan el resto de paquetes para móvil o red.
La 'teleco' señala que se trata de un proceso sencillo y que evita la instalación en el hogar. Además, asegura que "los clientes podrán realizar todas las gestiones en menos de dos minutos, desde la contratación del servicio a visualizar facturas, descargarlas, enviarlas o consultar el consumo".
Por otra parte, Vodafone explica que si los clientes concentran el consumo en las horas más baratas, podrán lograr un ahorro del 10% en la factura de la luz. Algo que también dependerá de la potencia contratada.
"Con el nuevo servicio aumentamos nuestra presencia dentro del hogar", dice Marta de Pablos, directora de nuevas líneas de negocio de Vodafone España. Además, la operadora explica que su incursión en el mercado energético y la apertura de nuevas áreas va en la línea de "transformarse en una TechCo", es decir, ofrecer productos diferenciados a través de la digitalización de sus operaciones.
Vodafone no es la única compañía del sector que ofrece luz a los hogares, MásMóvil ya cuenta con un servicio similar al de su competidora. Ambas incluyen una rebaja final en la factura (de cuatro y seis euros, respectivamente) para los que son ya clientes de otros de sus paquetes.