Energía

Iberdrola invertirá 14.800 millones en EEUU y 6.600 irán a la compra de PNM

  • Hasta 2025 el 88% irá al negocio de redes y el 12% restante a energías renovables
Madridicon-related

Avangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos, prevé invertir 14.600 millones de dólares (unos 14.800 millones de euros al cambio actual) hasta 2025. Esta cifra incluye la compra de la eléctrica PNM Resources, por valor de 6.500 millones de dólares (6.600 millones de euros), operación bloqueada por la Comisión de Regulación de Nuevo México a finales de 2021 y recurrida por la firma. 

La compañía capitaneada por Ignacio Sánchez Galán se ha dado de plazo hasta el año que viene para ejecutar la compra de PNM. Su paralización supuso un varapalo para su plan de crecimiento internacional. Y es que la compañía resultante de esta fusión  daría lugar a una empresa con activos superiores a los 40.000 millones de dólares (más de 40.600 millones de euros), fuerte presencia en seis estados (Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo México y Texas), un resultado bruto de explotación (ebitda) de unos 2.500 millones de dólares y un beneficio neto de 850 millones de dólares. 

Su plan estratégico 2023-2025, compartido en el Investor Day, que reveló que unos 13.000 millones de euros se destinarán al negocio de redes. Hablamos de un 88% de la inversión total. El 12% restante irá a energías renovables, unos 1.800 millones de euros.

La mayor parte de la inversión en energías verdes recaerá en la eólica marina, con más de 1.200 millones de euros. En esta cifra se incluyen parte del gasto en capital del primer proyecto eólico offshore a gran escala Vineyard Wind 1, de 800 megavatios (MW) de potencia  y situado frente a las costas del estado de Massachusetts, que se prevé que esté operativo en 2023 y que entre en funcionamiento comercial en 2024. Mientras, los 600 millones restantes será para tecnologías terrestres.

Valor de la compañía

Avangrid cuenta en su negocio de redes con activos por valor de aproximadamente 12.000 millones de dólares (unos 12.168 millones de euros), que espera incrementar hasta los 20.000 millones (unos 20.280 millones de euros) en 2025, incluyendo el crecimiento orgánico e inorgánico.

La entrada de la compañía en Estados Unidos se remonta hace 15 años, y cuenta con activos que superan los 40.000 millones de dólares (unos 40.558 millones de euros) Está presente en 25 estados y gestiona más de 9.000 megavatios de capacidad de generación (de los cuales 8.000 MW son de origen renovable) y más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas a través de ocho empresas de servicios públicos en Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts.

Comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York hace seis años y, desde entonces ha incrementado el valor de sus acciones un 79%, hasta capitalizar 17.921 millones de dólares (18.195 millones de euros).

Nuevo plan de Iberdrola

Iberdrola lanzará su nuevo plan estratégico el próximo 9 de noviembre, en su Capital Market Day, que celebrará la energética en Londres. El evento estaba previsto para el 22 de marzo pero fue pospuesto a causa de la incertidumbre provocada en el mercado debido a la guerra en Ucrania.

Su último plan, presentado también en el marco del Capital Markets Day de 2020 y que abarca el periodo 2020-2025, incluye inversiones de 75.000 millones de euros. El 90% de este volumen de inversión está orientado al crecimiento orgánico e irá dirigido a consolidar su modelo de negocio y los 7.000 millones restantes correspondían a la adquisición de PNM Resources.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky