
Iberdrola ha suscrito un acuerdo con Energy Infrastructure Partners (EIP) para la venta del 49% en el parque eólico marino Wikinger por 700 millones de euros. Esta operación supone, por tanto, la entrada de un nuevo socio en esta instalación renovable, en la que Iberdrola mantendrá una participación mayoritaria del 51%.
De acuerdo con los términos de la operación, la valoración del 100% de Wikinger asciende a unos 1.425 millones de euros. Iberdrola, que continuará controlando y gestionando el activo, seguirá prestando servicios de operación y mantenimiento y otros servicios corporativos a la compañía.
La compañía presidida por Ignacio Galán ha decidido asociarse con Energy Infrastructure Partners, una compañía suiza líder en inversiones en infraestructuras, enfocada en la transición energética global.
Wikinger es uno de los proyectos operativos más emblemáticos de Iberdrola por tratarse del primer parque eólico marino que el grupo desarrolló en solitario. Desde su entrada en operación en 2018, con una capacidad instalada de 350 megavatios (MW), abastece a aproximadamente 350.000 hogares alemanes.
Con esta operación, Iberdrola avanza en el cumplimiento de su plan de rotación de activos que permitirá la financiación de nuevos proyectos renovables en desarrollo.
Según fuentes conocedoras de la operación, PJT Partners ha estado con EIP. Por el lado de Iberdrola ha contando con Santander, Bank of América y Allen & Overy (legal).