
Repsol ha abandonado la puja por la italiana PLT Energía. La petrolera española junto con el fondo francés Ardian mantuvieron conversaciones con la familia propietaria este pasado verano que se esperaba que pudieran haber acabado en una oferta en firme por la compañía este mes de octubre.
La compañía española entró en el proceso de puja el pasado mes de julio, tal y como ya indicó elEconomista.es, para tratar de hacerse con una participación mayoritaria pero finalmente ha decidido abandonar la operación.
La venta, valorada en alrededor de 1.000 millones de euros, hubiese supuesto el desembarco en el negocio eléctrico en este país después de haber vendido sus estaciones de servicio en abril del año pasado a Tamoil.
La operación, que cuenta con el asesoramiento de Rotschild, se disputaba principalmente con el fondo sueco EQT que también quiere crecer en el área de renovables y está interesado en el negocio de eólica. EQT se hizo en España con Solarpack por 880 millones en julio de 2021 y, de hecho, este pasado fin de semana ha cerrado la compra de Solaer.
La compañía cuenta con 44 parques eólicos, 37 centrales fotovoltaicas
Por otro lado, Sonnedix y Tage estarían interesadas por los 50 MW de la cartera fotovoltaica de la empresa de la familia Tortora aunque el interés por este operación se habría reducido también en las últimas semanas.
PLT Energía se dedica al desarrollo, construcción y explotación de plantas eólicas, fotovoltaicas y de biomasa, así como a la venta de electricidad y gas. La compañía cuenta con 44 parques eólicos, 37 centrales fotovoltaicas, una planta de biomasa con una capacidad total de cerca de 300 MW. La compañía además está desarrollando 14 MW de eólica en España. Repsol, no obstante, tiene el foco puesto en Italia como uno de los mercados objetivos para crecer en renovables antes del año 2025 tal y como anunció en su Low Carbon Day.