Energía

La Junta de Castilla y León encargará un estudio de viabilidad para reabrir Garoña

García-Gallardo junto al consejero de Industria, Mariano Veganzones
Valladolidicon-related

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha anunciado la licitación de un estudio de viabilidad para analizar la posibilidad de reabrir Garoña (Burgos) como central nuclear de última generación con la instalación de dos nuevos reactores.

García-Gallardo, en una visita a la central, ha explicado que los técnicos consideran viable esta posibilidad, pese a que la infraestructura nuclear se encuentra en fase de desmantelamiento desde hace algunos años y ha asegurado que se trata de una decisión "estratégica".

El vicepresidente de la Junta, quien ha visitado la central junto al consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha apuntado que durante muchísimos años esta infraestructura ha proporcionado una "energía limpia, abundante y barata" a toda España y generó empleo directo e indirecto "importantísimo" en el valle burgalés de Tobalina.

Sin embargo, ha advertido de que los próximos meses serán unos tiempos "dificilísimos" con el precio de la luz disparado y ha augurado que muchas familias y empresas van a tener dificultades para mantener su vida y su actividad empresarial.

Por ello, ha justificado la adopción de una "decisión estratégica" como es encargar un estudio de viabilidad para la reapertura con la construcción de nuevos reactores.

"Es cierto que no es fácil, que la construcción no será inmediata y requerirá todos los estudios medioambiantales, técnicos, económicos, de impacto social, pero también es cierto que tenemos que pensar no en los siguientes meses o en las siguientes semanas, sino en las próximas generaciones", ha señalado García-Gallardo.

En este sentido, el vicepresidente de la Junta considera que "lo que es completamente insostenible" es que Castilla y León y toda España siga dependiendo energéticamente del exterior, más teniendo fuentes de energías locales como puede ser una central nuclear y recursos naturales y mineros como los que tiene.

Por eso, ha insistido en que se ha tomado esta decisión y se ha llevado a cabo una primera visita a la central a la que seguirán sucesivas reuniones de trabajo que han estado precedidas de muchas más con expertos en seguridad nuclear, en tecnología, etcétera, que les han ido orientando en los pasos a seguir en esta materia.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ya
A Favor
En Contra

Hay que generar electricidad con Centrales Nucleares de reactores modulares pequeños (SMR), son reactores nucleares avanzados con una capacidad de potencia de hasta 300 MW por unidad, lo que representa cerca de un tercio de la capacidad de generación de los reactores nucleares de potencia tradicionales. Su construcción es muy rápida.

España y el resto de Europa deben de iniciar la construcción de Reactores Modulares Pequeños-Medianos (SMR) (se tarda unos 20 meses, frente a los entre 6-12 años de una central nuclear de fisión) con una capacidad de potencia desde 100 hasta 700 MW(e) por unidad, mientras no se desarrolle la FUSION nuclear comercial, cuando la fusión nuclear pueda generar energía suficiente y sea rentable, estará todo dicho, energía infinita, barata y 100% verde, hay que incrementar la investigación en la energía nuclear de fusión.

https://www.iaea.org/es/newscenter/news/que-son-los-reactores-modulares-pequenos-smr

https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/caracteristicas-y-ventajas-de-los-reactores-modulares-pequenos/

https://www.sne.es/wp-content/uploads/2020/03/NT_0112_Reactores_Modulares_Peque%C3%B1os_Small_Modular_Reactors.pdf

https://www.gtd.es/es/blog/toshiba-crea-un-reactor-nuclear-todavia-mas-pequeno

Nuevos métodos para reciclar residuos nucleares:

https://www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/nueva-tecnica-para-reciclar-residuos-nucleares-con-pilas-de-diamante-sintetico/

https://blogthinkbig.com/nuevas-centrales-usaran-residuos-nucleares-reciclados

https://www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-reducir-mil-veces-almacenamiento-residuos-nucleares-20191014122345.html

https://cordis.europa.eu/article/id/91379-recycling-technologies-for-nuclear-waste/es

Puntuación 1
#1