
Los empresarios familiares de Castilla y León han reclamado este miércoles la supresión parcial y temporal de los impuestos vinculados al gas y la electricidad, mayores incentivos para la implantación de energías renovables, ampliar la financiación e implementar procedimientos abreviados para las instalaciones de autoconsumo y extender las ayudas existentes a sectores críticos como el agroalimentario y la automoción.
Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha urgido nuevamente al Gobierno la adopción de medidas que sirvan para paliar la grave situación derivada del incremento de los costes energéticos, que está afectando de manera límite a los márgenes empresariales y que en algunos casos puede poner en peligro la continuidad de la actividad económica.
En un documento que ha remitido al ejecutivo autonómico, la asociación de empresarios familiares advierte que de no adoptarse las medidas adecuadas y con carácter urgente, peligran inversiones y empleo en Castilla y León, y existirá el riesgo de paralización, cierre o deslocalización de empresas.
Frente a esta preocupante situación, EFCL demanda la supresión parcial y temporal de los impuestos vinculados al gas y la electricidad y mayores incentivos para la implantación de las energías renovables en las empresas.
También propone ampliar las ayudas en financiación -subvenciones y préstamos blandos- para inversiones en autoconsumo (gas y eléctrico), e implementar procedimientos abreviados de tramitación de instalaciones de autoconsumo, permitiendo el vertido de excedentes hasta un porcentaje de la potencia contratada, estableciendo prioridad de acceso y conexión a la red.
Además, los empresarios familiares también piden ampliar a otras actividades económicas las ayudas existentes, en especial para sectores tan críticos como el agroalimentario y el automóvil.
En su escrito, EFCL recuerda que la escalada de los costes energéticos es una de las principales preocupaciones actuales para las empresas, que ven limitada gravemente su capacidad competitiva.
De hecho, según una reciente encuesta realizada a asociados, el 92 por ciento de las 170 empresas de EFCL no están pudiendo transferir la subida de costes energéticos a sus clientes, a pesar de que todas ellas se están viendo afectadas por la subida del precio de la electricidad y casi el 70% por la subida la del gas.
El 17% de la facturación
Fundada en junio de 1997 con el objetivo de trabajar para favorecer la continuidad de las empresas familiares de Castilla y León, EFCL engloba a 170 empresas familiares de toda la región líderes en sus respectivos sectores, cuya facturación global equivale al 17,40 por ciento del PIB y dan empleo al 8,70 por ciento de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado.