Energía

La producción fotovoltaica hasta agosto ya supera lo que generó en todo 2021

  • Se incrementa un 37,3 % con respecto al mismo periodo del año pasado y alcanza los 21.001 GWh
Madridicon-related

La generación fotovoltaica bate sus propios récords. En lo que llevamos de año, la producción con esta tecnología alcanzará hoy los 21.001 GWh, superando la cifra que se alcanzó en todo 2021 (20.954 GWh).

En este 2022, con los datos disponibles a día de hoy, la energía fotovoltaica ha incrementado su producción en un 37,3 % con respecto al mismo periodo de 2021. Así, de enero y hasta el día de hoy, la fotovoltaica se sitúa como la cuarta tecnología en mix de generación en nuestro país.

La energía fotovoltaica es sin duda una de las grandes protagonistas del avance de las renovables en España. Ya en 2021 destacó por ser la tecnología que más aumentó tanto a nivel de producción como de potencia instalada.

A día de hoy, el parque fotovoltaico en nuestro país alcanza los 16.959 MW, lo que supone el 14,6% de todas las tecnologías, siguiendo muy de cerca a la hidráulica (14,8%). De hecho, se espera que antes de que acabe el año sea la tercera tecnología en potencia instalada, superando a la energía hidráulica.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Pero pagamos 4 veces más en el recibo de la luz que hace un año así que las renovables no son la solución para pagar menos.

A otro perro con ese hueso.

Puntuación 6
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

Las renovables serían la solución si el gobierno y las instituciones que intervienen en la puesta en marcha hicieran su trabajo a tiempo. En Asturias entre la Consejería de Industria, EREDES, EDP y la comercializadora, en mi caso Total Energies hicieran su trabajo y no dilataran los tiempos con una burocracia tremenda. En mi comunidad hace diez meses que hicimos la instalación, pero estos se pasan la pelota unos a otros y no resuelven nada...y sólo hay que poner un contador. Eso si, el Presidente Barbón, tan hablador el, no hace mas que darnos la chapa con el ahorro energético y el cambio climático...y ahora el turismos climático! bANDA DE INUTILES INCOMPETENTES!

Puntuación 15
#2
loc
A Favor
En Contra

Eso son 21.001 GWh X4 de calor emitido a la atmosfera, (en realidad casi x5, la electricidad del aire, cocina, es 100% y el coche 50%) sin placas 21.001GWh emitidos (el resto reflejado). Y CO2 no captado a la sombra de miles o millones de coches. Después sequía. Un coche eléctrico con placas solares es 10 veces más calor y co2 que un gasolina al km.

Puntuación -13
#3
Especuladores bancos accionistas y delincuencia organizada
A Favor
En Contra

Especuladores , bancos accionistas y delincuencia organizada se forran abse de hundir la economia y estafar a los consumidores con total impunidad

Puntuación 6
#4
ui
A Favor
En Contra

Las placas no cogen el 20% de radiación solar y el resto la reflejan. Cogen el 100%, 20% electricidad, 80% calor. El suelo coge 30% y refleja el 70%. Por egoistas o chapuceros el coche eléctrico con solar es diez veces más perjudicial que el gasolina para el calentamiento. Se necesita más de 70% de eficacia sin concentradores para igualardo.

Puntuación 3
#5
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

A más renovable más sube la luz, a mi que lo expliquen

Puntuación 10
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

Y sería un 20% mas como mínimo si los gobiernos nacional y comunidades hicieran su trabajo no estuvieran todo el día de discursitos intrascendentes e insultos estúpidos. En mi caso, en nuestra comunidad de vecinos en Oviedo, gobierno socialista de Barbón, la instalación de placas solares está terminada en noviembre de 2021. LLevamos esperando a que Consejería de Industria, EREDES, EDP y la comercializadora Total Energies se pongan las pilas, conecten la instalación y pongan el contador. Algo que no lleva mucho tiempo efectivo, pero así llevamos diez meses. Me consta que hay decenas de instalaciones en las mismas circunstancias y si esto es así a nivel de España, imaginense.

Puntuación 3
#7
Usuario validado en elEconomista.es
jgalesco
A Favor
En Contra

El fomento de la energía fotovoltaica esconde un engaño. El precio del kwh de esa energía NO es 0 euros. El precio mínimo del kwh fotovoltaico es el correspondiente a la amortización de la instalación. Típicamente en España la media de producción de 1 kwp de potencia fotovoltaica es de 1500 kwh al año. El coste de instalación de ese kwp es aproximadamente de 1800 euros, si la amortización se efectúa en 20 años un simple cálculo nos dice que el precio mínimo de 1 kwh solar es de 6 cts de euro. Súmenle gastos de mantenimiento, limpieza, beneficios, etc. y podemos llegar a la conclusión de que no es la panacea ni mucho menos. La energía barata es una fantasía.

Puntuación 8
#8