Energía

España es el mayor importador de gas licuado ruso en verano

  • Pagó a Rusia 750 millones de euros en los meses de julio y agosto por este combustible
Madridicon-related

España se convierte en el principal importador de gas natural licuado (GNL) ruso en verano, en plena crisis diplomática con Rusia tras la invasión de Ucrania. Según un nuevo seguimiento de los envíos de petróleo, gas y carbón rusos realizado por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés), el país pagó unos 750 millones de euros en los meses de julio y agosto. Se situó, así, por encima de países como Francia, China, Bélgica, Japón y Portugal.

En los seis primeros meses de esta guerra (del 24 de febrero al 24 de agosto), España ocupó el tercer puesto entre los mayores países importadores a nivel mundial, al pagar más de 1.500 millones de euros, solo precedida solo por Francia y Bélgica.

Según el informe, los ingresos de Rusia por las exportaciones de combustibles fósiles alcanzaron en total los 158.000 millones en este periodo. Concretamente, la UE importó el 54%, por un valor aproximado de 85.000 millones.

Entre los estados miembro, los mayores importadores fueron Alemania (19.000 millones, Países Bajos (11.100 millones), Italia (8.600 millones), Polonia (7.400 millones), Francia (5.500 millones), Bulgaria (5.200 millones de euros), Bélgica (4.500 millones) y España (3.300 millones).

Eso sí, India, China, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Turquía registraron los mayores aumentos de las importaciones, todos ellos impulsados por las importaciones de crudo y, en el caso de China, también por el carbón.

El estudio indica que tras la entrada en vigor de la prohibición del carbón por parte de la Unión Europea el 10 de agosto, los volúmenes de exportación de carbón de Rusia cayeron al nivel más bajo desde el inicio de la invasión. "Rusia no consiguió encontrar otros compradores para sustituir la caída de la demanda de la UE, a pesar de que la prohibición era de dominio público desde hacía meses. En las semanas posteriores a la prohibición del carbón, no se han producido aumentos notables de los envíos a otros países o regiones", recoge.

Compras de gas

Desde que estalló la guerra en Ucrania, las compras de gas ruso desde España se han duplicado, desde los 2.174 gigavatios hora (GWh) hasta los 5.317 GWh, según el último boletín de Enagas, perteneciente al mes de julio.

Hasta el momento, el repunte más significativo de las importaciones se produce en los meses de junio y julio. Según fuentes ministeriales, este incremento responde al ajuste de los volúmenes anuales de las cantidades acordadas en los contratos, una tendencia común en años anteriores. Asimismo, el incremento se ha visto impulsado por el desvío a España de dos buques de GNL tras la parada por mantenimiento de cuatro plantas de regasificación francesas.

La mayor parte del gas importado estos meses procede del contrato firmado en 2013 entre Naturgy y Yamal LNG, que no depende del gigante gasista ruso Gazprom sino de la privada Novatek.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky