Energía

Switching Consulting se expande por Baleares para optimizar la gestión de la energía en Mallorca

  • El objetivo es que Mallorca se abastezca de energías limpias y no dependa de otras comercializadoras
  • La consultora impulsa también su actividad en Canarias
  • Celebra su cuarto aniversario con la previsión de crecer un 20%
Zaragozaicon-related

La consultora aragonesa es proveedora de EMAYA, la empresa pública municipal del Ayuntamiento de Palma, para la que implantará una estrategia para convertir a esta entidad en la comercializadora pública de electricidad y gas del consistorio.

Switching Consulting avanza así en su expansión en España, país en el que ya venía operando en casi todas las autonomías de la península. Ahora la consultora aragonesa, amplía su área geográfica de trabajo con su llegada a las Islas Baleares con la apertura de una oficina técnica con el fin de dar soporte para acometer un proyecto para EMAYA, con un horizonte de dos años, aunque la gestión se realizará desde la sede en el WTC de Zaragoza, según explica Jesús Sahún, director Comercial de Switching Consulting, a elEconomista.es

En este proyecto, que se enmarca en el segmento de gestión de infraestructuras, Switching Consulting se ha convertido en proveedora de EMAYA, entidad encargada de gestionar los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía relacionados con el abastecimiento de agua potable, saneamiento, recogida selectiva de residuos, limpieza viaria, energía y movilidad.

La función de la consultoría aragonesa consistirá en implantar la estrategia para que EMAYA se convierta en la comercializadora pública de electricidad y gas del Ayuntamiento de Palma, siguiendo criterios de sostenibilidad económica y ambiental y con el objetivo de que Mallorca se abastezca de energías limpias y evitar la dependencia de otras comercializadoras. "Es un proyecto significativo y la labor que vamos a realizar está en línea con lo que sucede a nivel energético", de ganar en eficiencia en el consumo y a precios más económicos.

Este proyecto no es el único que Switching Consulting ha sumado a su cartera. La consultora también ha empezado a trabajar, desde hace dos meses, para la Universidad de las Islas Baleares (UIB), integrada en el Grupo G9 de Universidades Públicas, con el que se está desarrollando un innovador método de compra agrupado de electricidad y de gas junto con otras universidades públicas, así como la monitorización de suministros.

La empresa está trabajando a su vez en la ampliación de su abanico de servicios, potenciando la especialización en comunidades energéticas y desarrollo de herramientas para mejorar la gestión energética. En este marco, ya presta servicios en países como Chile, Irlanda y Portugal, aparte de comenzar en las Islas Canarias. "Ya hemos mantenido reuniones con colectivos empresariales para trasladar nuestra experiencia en monitorización de consumo y compra agregada de energía" al archipiélago canario.

Crecimiento del 20%

Los nuevos proyectos de Switching Consulting se han dado a conocer en un momento en el que la empresa celebra su cuarto aniversario. "Han sido cuatro años en los que ha habido pandemia, guerra... Son cuatro años intensos en los que hemos capeado el temporal y buscado alianzas importantes", ya que la consultora es empresa delegada en Aragón y La Rioja de la Asociación de empresas de eficiencia energética A3E y vocal del Cluster de la Energía de Aragón, CLENAR.

Desde su constitución en 2018, la consultora ha conseguido proyectos importantes como la adjudicación de la gestión energética de Metro de Madrid o el Metro de Sevilla, aparte de la gestión de la Autopista A2 y de tramos de la M40, entre otros.

En estos cuatro años, Switching Consulting ha mantenido su actividad. Con el horizonte puesto en 2023, la previsión es crecer alrededor del 20% en facturación y empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky