
La aragonesa se ha adjudicado la gestión energética de Metro de Madrid que, con 1,2 TWh anuales, es el mayor consumidor de electricidad de la Comunidad madrileña, equivalente al consumo anual de más de 300.000 hogares.
Esta adjudicación supone que desde Aragón se va a gestionar la energía de este gran consumidor, de manera que se llevarán a cabo diferentes servicios relacionados con la monitorización continua de los diferentes puntos como la auditoría de la facturación o la gestión de la licitación, aparte de la estrategia de compra futura de electricidad para este "gigante" que anualmente transporta a más de 670 millones de viajeros al año. Esta gestión se realizara durante un período de cuatro años, según han confirmado desde Switching Consulting a elEconomista
Además, Switching Consulting está llevando a cabo otras acciones en materia de transporte y sostenibilidad como el diseño de la nueva estrategia de movilidad sostenible de la Comarca de Pamplona, que engloba a 51 ayuntamientos.
El proyecto, asumido por la Mancomunidad y un ejemplo economía circular baja en carbono, se basa en utilizar residuos orgánicos para transformarlos en gas natural de origen renovable, que se usará como combustible de la red de autobuses y de camiones de residuos.
"Para nosotros es un orgullo demostrar como desde Zaragoza somos capaces de gestionar negocios punteros en conocimiento, a la vanguardia de España, y poniendo nuestra experiencia al servicio del tejido productivo, con el enfoque puesto en la sostenibilidad de la sociedad, a nivel socioeconómico y medioambiental", afirma Jesús María Sahún, Consultor Comercial de Switching Consulting.
Switching Consulting, con sede en el WTC de Zaragoza, centra su actividad en asesorar a empresas y administraciones públicas de toda España en materia enegética, especialmente, en Aragón, comunidad en la que trabaja con la Universidad de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Cortes de Aragón, Arpa o Palafox Hoteles, entre otros.
"Desde el origen, hemos tenido un enfoque data-driven, una estrategia basada en los datos, ya que con ellos se toman mejores decisiones objetivas en todas las áreas, dejando fuera de la ecuación corazonadas, improvisación o impulsos que se realizan por falta de toda la información y planificación", afirma José María Álvarez, director general en Switching Consulting.
La empresa comenzó con una estructura pequeña, pero año tras año ha ido reinvirtiendo lo que ha permitido desarrollar un sistema que permite "monitorizar cualquier proceso, obtener cualquier dato de mercado y definir unos algoritmos con un único objetivo: mejorar el impacto que la energía genera en la cuenta de resultados de nuestros cliente (económica y ambiental), al margen del tamaño, actividad o política interna", añade Álvarez.
Recientemente, Switching Consulting también es la empresa Delegada Territorial en Aragón y La Rioja de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética A3e, para lo que está poniendo en marcha un completo programa de conferencias, debates y reuniones abiertas a toda ciudadanía.