
Para llegar a la cumbre del clima COP25, que se llevó a cabo en Madrid, Greta Thunberg cruzó el Atlántico para llegar a Lisboa, en un recorrido de 6.000 kilómetros en un pequeño barco. La travesía duró 21 días, con el objetivo de visibilizar que usar un avión contribuye al deterioro del planeta.
En la vereda del frente, un centenar de famosos utilizan sus jets privados para hacer rutas cortas con el fin de llegar a sus eventos, firmas o para cerrar negocios. Así lo ha evidenciado Jack Sweeney, un joven de 19 años que se ha convertido en la pesadilla de los llamados "ecohipócritas", entre los que destacan Elon Musk, Bill Gates, Spielberg o Kim Kardashian.
El punto en común de estos famosos, y otros, es que suelen predicar lecciones medioambientales que ayuden a salvar el planeta. Promulgan la idea de que nos convirtamos en veganos, de reducir las emisiones de CO2 o que eliminemos los vehículos que consumen mucha gasolina.
Sin embargo, en la práctica, hacen uso de medios de transportes que generan fuertes emisiones de CO2, como el caso de los aviones, o en estos casos, de jets privados, para hacer viajes cortos de 10 kilómetros en 10 minutos.
Así son los "ecohipócritas"
Estas acciones poco ecológicas les han dado el calificativo de "ecohipócritas" (una persona que sermonea a todos los demás sobre ecologismo, pero no sigue el mismo consejo).
El joven de 19 saltó a la fama cuando empezó a rastrear por Twitter los vuelos de Elon Musk, luego de crear un bot en la aplicación para hacer seguimientos de jets privados y con ello demostrar el abuso de vuelos con cortas distancias que recorrían los famosos.
En esta línea, se viralizó un vuelo de 17 minutos por California realizado por Kylie Jenner, empresaria del clan Kardashian. Pese al revuelo de la noticia, Jack Sweeney explicó en CNBC Make It que se ha percatado que otros famosos, como Elon Musk hacen vuelos aún más "cortos" en su jet privado.
Vuelos de 10 minutos
Sweeney contó al medio norteamericano que Musk ha volado varias veces desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles al Aeropuerto de Hawthorne, que están a unas seis millas (10 km) de distancia, un viaje de 10 minutos. Eso es mucho más corto que el vuelo de aproximadamente 40 millas (64 km) de Jenner desde Camarillo a Van Nuys, California.
El joven de 19 años es estudiante de segundo año de la Universidad de Florida Central. Actualmente escribe software para UberJets, controla 30 cuentas de Twitter que rastrean los jets privados de multimillonarios, celebridades y oligarcas rusos.
Pago por privacidad de viajes
Su nombre de usuario en Twitter es ElonJet. El perfil se volvió viral cuando Sweeney rechazó la oferta de Musk de retirar la cuenta por 5.000 euros.
En esa oportunidad, el adolescente le respondió solicitándole que le pague 50.000 euros. "Sería una gran ayuda para la universidad y posiblemente me permitiría comprar un coche, quizá un Model 3, de Tesla". Acto seguido, el multimillonario bloqueó al estudiante en la red social.