Siemens Gamesa el desarrollo sostenible de la industria marina con la instalación de la primera turbina del mundo equipada con palas reciclable, que ha comenzado a generar energía renovable en el parque eólico marino de Kaskasi, en Alemania.
Las palas de los aerogeneradores de la compañía están fabricadas con materiales unidos mediante resina, de forma que se obtiene una estructura ligera y altamente resistente. La tecnología RecyclableBlade permite separar eficazmente los materiales de la pala al final de su vida útil y reutilizarse en nuevas aplicaciones tras su separación
En el parque de Kaskasi, desarrollado por la eléctrica alemana RWE, se instalarán palas de 81 metros de longitud, algunas de ellas equipadas con la tecnología RecyclableBlade. El proyecto estará situado a 35 km al norte de la isla de Heligoland, en el Mar del Norte alemán. Constará de 38 aerogeneradores SG 8.0-167 DD, que generarán 342 MW de energía limpia, suficiente para abastecer a unos 400.000 hogares alemanes.
"Hace tan solo 10 meses que nuestra compañía lanzó la primera pala reciclable del mundo y hoy ya podemos anunciar que es una realidad y está generando energía limpia en el Mar del Norte. Este impresionante hito es una muestra más de nuestra capacidad para trasladar al mercado las últimas tecnologías y refleja el ritmo al que todos debemos actuar para luchar contra la emergencia climática. Es además un avance crucial en la ambición de Siemens Gamesa de contar con un aerogenerador totalmente reciclable en 2040", ha asegurado Marc Becker, CEO de la división Offshore de Siemens Gamesa.
La compañía tiene un ambicioso objetivo de rediseñar todas sus turbinas para garantizar que sean 100% reciclables para 2040. Aspira a producir aerogeneradores que puedan generar electricidad renovable durante 20-30 años y, cuando lleguen al final de su vida útil, separar los materiales y utilizarlos para nuevas aplicaciones.
La tecnología RecyclableBlade es un avance clave en la persecución de este objetivo, que está disponible también para las palas de 108 y 115 metros que se utilizan en los últimos modelos de aerogenerador aún más potentes.