
Naturgy operará en una explotación porcina de Vila-Sana (Lleida) su tercera planta de biometano en España, desde la que inyectar gas renovable a la red de distribución del grupo a partir del verano de 2023. La compañía pretende invertir en este proyecto 1,5 millones de euros.
En concreto, cuando la planta entre en operación, inyectará 11,8 gigavatios hora al año de biometano, es decir, lo equivalente al consumo anual de 3.150 hogares, lo que evitará la emisión de 2.450 toneladas equivalentes de CO2 al año.
Esta será la tercera planta de biometano de Naturgy en España, que se suma a la de la estación depuradora de aguas residuales de Bens (A Coruña) y a otra ubicada en un vertedero en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
"Con esta nueva planta, Naturgy da un paso más en su apuesta por la transición energética, la producción de energía a nivel local y la economía circular, ya que aportará un gas limpio al sistema energético y contribuirá a la gestión sostenible de los residuos agroganaderos de esta granja leridana", ha señalado la empresa en un comunicado.
Apuesta por el biometano
En 2019, a través del proyecto LIFE Methamorphosis financiado con fondos europeos, Naturgy ya testó el biometano producido en esta planta en vehículos a gas y, un año después, el biometano generado se llevó hasta Zaragoza para su uso en el transporte urbano de esta ciudad.
A través de su filial Nedgia, cuenta con casi 5,4 millones de puntos de suministro de gas natural en 1.150 municipios del país. Su principal activo son los más de 55.500 kilómetros de redes que permiten hacer llegar hoy, de forma segura y eficiente, el suministro energético de gas natural y también la distribución de gas renovable, así como de hidrógeno en el futuro.