
Capital Energy ha cerrado un acuerdo relevante con MEAG, el fondo que gestiona las inversiones de la reaseguradora alemana Munich Re, incluido Ergo, con el que ha logrado financiación por 165 millones de euros para seguir afianzando su proyecto de crecimiento en energías renovables, según han informado ambos grupos.
En concreto, el grupo de renovables fundado por Jesús Martín Buezas destinará estos fondos, concedidos bajo la modalidad 'project finance', a cinco instalaciones renovables, cuatro eólicas -una de ellas, 'Las Tadeas', ya operativa- y una solar fotovoltaica, que están en distinto grado de desarrollo y aúnan una capacidad total de 206 megavatios.
Los parques eólicos suman 198 MW y se ubican en Palencia y Soria (Castilla y León) y Albacete (Castilla-La Mancha), mientras que la planta solar, de 8 MW de potencia instalada, se sitúa en Cuenca (Castilla-La Mancha).
El parque eólico 'Las Tadeas' se ubica cerca de los municipios palentinos de Paredes de Nava y Cardeñosa de Volpejera y dispone de una potencia de 39,05 MW gracias a sus 11 aerogeneradores, del modelo 'SG 3.4-132' de Siemens Gamesa y cuya altura de buje alcanza los 101,5 metros.
Estas cinco infraestructuras de energías limpias generarán un importante valor medioambiental cuando entren en operación, previsiblemente entre el presente año y 2024. Conjuntamente, serán capaces de producir alrededor de 675.000 MWh de energía limpia al año, equivalentes al consumo de más de 250.000 hogares españoles. También evitarán la emisión anual a la atmósfera de cerca de 240.000 toneladas de CO2.
Línea de crédito
Junto a este acuerdo alcanzado con el fondo que gestiona inversiones del 'gigante' del reaseguro alemán, Capital Energy ya cerró a finales de junio otro acuerdo con el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) para una línea de crédito por 70 millones de euros destinada a financiar el desarrollo y construcción de una cartera de un gigavatio de activos eólicos terrestres en España en etapa avanzada de desarrollo.
En el caso concreto de la financiación con CIP, los proyectos renovables están repartidos por toda España y se prevé que se construyan y estén operativos entre 2023 y 2025.
Capital Energy cuenta en la actualidad en la Península Ibérica con una cartera de proyectos eólicos y solares que ronda los 30 gigavatios (GW) de potencia, de los que más de 8,5 gigavatios (GW) ya disponen de los permisos de acceso a la red concedidos.