Energía

Iberdrola invertirá 4.000 millones en East Anglia Three tras superar la subasta en Reino Unido

  • La eléctrica logra permisos para dos eólicas terrestres y una fotovoltaica

Iberdrola ha logrado que su parque eólico marino East Anglia Three entre en la cuarta ronda de la subasta de Reino Unido. De este modo, la compañía supera un trámite necesario para la construcción de esta planta tras  garantizarse la retribución después de haber pasado problemas para poder presentarla a esta convocatoria. La eléctrica española invertirá 4.000 millones para desarrollar esta nueva instalación dentro de su macroproyecto East Anglia Hub que supondrá un desembolso total de cerca de 11.000 millones de euros.

El proyecto East Anglia Three es el segundo que se desarrolla en la zona y es propiedad en su totalidad de ScottishPower Renewables.

La participación pública en el proyecto comenzó en noviembre de 2012, con una serie de actividades de consulta pública que tuvieron lugar a lo largo de 2013, 2014 y 2015 y una solicitud de autorización de desarrollo presentada a la Inspección de Planificación en noviembre de 2015.

La solicitud fue aceptada en diciembre de 2015 y el examen del proyecto comenzó en junio de 2016, concluyendo el 28 de diciembre de 2016.

El 28 de marzo de 2017, la Inspección de Planificación emitió un informe de recomendación al Secretario de Estado de Empresa, Energía y Estrategia Industrial sobre East Anglia Three. El Secretario de Estado aprobó la solicitud de autorización, que se concedió el 7 de agosto de 2017.

En junio de 2019, el BEIS aprobó un cambio no material para aumentar la capacidad global del parque eólico a 1.372 MW.

La eléctrica ha conseguido colocar también otros dos proyectos eólicos con una capacidad de 74,10 MW (Arecleoch) y Kilgallioch (51,30 MW) así como la planta fotovoltaica de Brighstock de 49,90 MW.

El gran ganador de esta edición de la subasta es Orsted que ha logrado colocar su proyecto de eólica marina Hornsea de 2.882 MW de potencia.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

manuel
A Favor
En Contra

esta morralla se llevan los millones robados en españ como si fueran churros y luego uno no puede llevarse mas de 10000 euros cuando va a salir de españ, esto es la caraba. va a ser verdad lo ke dice el gilipoyas de galan, k los ciudadanos somos tontos.

Puntuación -1
#1
MENOS cocochas con amosal
A Favor
En Contra

IBERTROLA la empresa preferida de los nazis baskos

Puntuación 0
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

Tengo claro que mientras siga este gobierno invertir en España es una estupidez. Yo hago lo mismo de otra manera, no invierto en la bolsa española hasta que el gobierno deje de manipular la acciones con su intervención ideológica y partidista.

Puntuación 1
#3
Vi
A Favor
En Contra

IBERTROLA la empresa que llena las arcas de los putos recogenueces vascos con el dinero que expolia en España

Puntuación 1
#4