Qatar quiere reforzarse en Europa y espera dar los primeros pasos incrementando el peso de su presencia en España. El emir Tamin bin Hamad Al Thani anunció anoche en la cena de gala ofrecida por el Rey sus planes para invertir 5.000 millones de dólares adicionales en nuestro país. Aunque el emir no concretó el destino de esta inversión si que es conocido que hoy se firmará un acuerdo con Cofides para impulsar el fondo de inversión común que está desarrollando junto a Qatar Investment Company.
La Comisión Europea tiene previsto anunciar hoy un plan de cooperación con los países del Golfo para reforzar su seguridad energética. En esta línea, Qatar jugará un papel clave en el suministro de gas a Europa este invierno. España, al tratarse del país con mayor cantidad de plantas de regasificación, será el punto de entrada de este gas al continente.
Qatar ya exigió durante la visita que realizaron a finales del año pasado los representantes de la Comisión Europea la firma de contratos a largo plazo de compra de gas, pero por el momento durante la visita del emir las principales energéticas españolas parece que no van a cerrar acuerdos de compra en este sentido.
El objetivo del emirato es ganar cuota de mercado a costa del riesgo al corte de suministro de gas desde Rusia y para ello acaba de poner en marcha la instalación de Barzan, que producirá y procesará el gas natural del yacimiento norte para satisfacer las necesidades de generación de energía y desalinización de agua. También producirá productos de hidrocarburos asociados para suministrarlos a las refinerías e industrias petroquímicas locales, así como para exportarlos a los mercados internacionales.
La planta de gas de Barzan es capaz de producir casi 1.400 millones de pies cúbicos estándar de gas de venta al día para la generación de energía; 2.000 toneladas de etano al día como materia prima para la industria petroquímica local; 1.500 toneladas al día de gas licuado de petróleo (GLP) para su exportación a los mercados internacionales; 30.000 barriles de condensado al día para su procesamiento en la refinería de Laffan y su exportación a los mercados internacionales; y 3.500 toneladas de azufre para su exportación a los mercados internacionales.
Qatar está también interesado en inversiones relacionadas con la transición energética y la tecnología.
Relacionados
- Técnicas Reunidas construirá una planta de azufre en Qatar de 570 millones
- Estrella Galicia refuerza su presencia en Oriente Medio y llega a Qatar, Arabia Saudí y Jordania
- La venta de alcohol en los estadios, la nueva polémica que rodea al Mundial de Qatar
- EEUU estudia la posibilidad de que Qatar suministre gas a Europa si Rusia acaba invadiendo Ucrania