Energía

Greenalia prevé invertir 35 millones en una planta solar en Monforte del Cid

  • Tramita otra planta similar en Salinas

El promotor gallego de energías renovables Greenalia acaba iniciar la exposición a información pública de una nueva planta solar, en este caso en la Comunidad Valenciana, concretamente en la localidad alicantina de Monforte del Cid, para la que estima una inversión de 35 millones de euros, según la propia compañía.

Como se detalla en la documentación publicada en el Boletín Oficial de Alicante, el parque fotovoltaico Santa Anna I, prevé la implantación de un total de 84.696 paneles y una capacidad de 50 MWp. Para su puesta en marcha, la compañía prevé una inversión superior a los 35 millones de euros y la movilización de 320 empleos.

Una vez en funcionamiento, la instalación tendrá una producción anual de 106.970 MWh, cifra que equivale al consumo energético, procedente de fuentes renovables, de 20.300 familias, lo que supone un paso adelante en el proceso de descarbonización, ya que posibilita la reducción de 14.700 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera.

El proyecto se complementa con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por Greenalia en el que se recogen diferentes medidas preventivas, correctoras y complementarias contempladas para integrar el parque fotovoltaico en el entorno y reducir cualquier posible efecto sinérgico.

La empresa también ha presentado hace unas semanas un parque solar de 50MW de potencia en la localidad alicantina de Salinas, con una inversión similar, de 35 millones de euros.

Zonas de alta capacidad

Esta instalación se enmarca en la cartera de solar que Greenalia tiene en tramitación. En total, son 660 MW en fotovoltaica, todos ellos en proyectos localizados en las principales zonas de recurso de la península ibérica (150 MW en la Comunidad valenciana y 510 MW Andalucía), clasificadas como Zona V, con un factor de capacidad anual del 22%-25% (superior a las 2.000 horas anuales de producción), muy superior a la media anual de 18,8% (1645 horas equivalentes, según el Informe Operación Sistema Eléctrico 2018, publicado por REE).

Greenalia cotiza en el BME Growth desde 2017 y tiene su sede en A Coruña y centros de producción previstos en Europa, España (Península Ibérica e Islas Canarias) y Estados Unidos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky