Energía

Consum llega a un acuerdo con Endesa para enchufarse a la energía solar

  • La energética levantará un parque solar que la abastecerá por 10 años
  • Suministrará el 60% de la demanda de la cadena de supermercados
Placas solares en un supermercado de Consum.

La cooperativa de supermercados Consum, que ya ha invertido para instalar paneles solares fotovoltaicos en 11 de sus supermercados, apuesta por la energía fotovoltaica para tratar de evitar los efectos de la subida de los precios de la energía, además de por sus ventajas medioambientales y la eficiencia energética.

El director general de Consum, Juan Luis Durich, anunció durante la presentación de resultados anuales que han llegado a un acuerdo con Endesa para desarrollar un parque solar fotovoltaico que abastecerá el 60% de las necesidades de electricidad del grupo de distribución, que cuenta con 838 supermercados, de los que 466 son propios.

El acuerdo con la energética supone que mantendrán un contrato a largo plazo, en concreto 10 años, que de esa forma permitirá a la cooperativa reducir los riesgos por los vaivenes de los precios energéticos. Unos riesgos que se han acentuado con la guerra de Ucrania.

Los responsables de Consum no desvelaron más detalles y se limitaron a señalar que el huerto solar previsto no se ubicará en Silla, donde tiene su sede la cooperativa. El grupo cuenta con grandes centros logísticos también en Quart de Poblet y Ribarroja (Valencia), El Prat (Barcelona) y Torre Cotillas (Murcia).

Casi un 99% de electricidad renovable

Según su memoria de sostenibilidad, el 98,6% de su electricidad ya procede de fuentes renovables y además trabaja en proyectos vinculados a nuevas energías, como el hidrógeno verde. La cooperativa de distribución también ha hecho un importante esfuerzo en reducir su huella de carbono en los últimos años, fundamentalmente con sus tiendas ecoeficientes.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin