Arteche, grupo vizcaíno especializado en la industria de equipos, componentes y soluciones para el sector eléctrico, pone el foco de su crecimiento para los próximos años en el mercado asiático y estudia tanto operaciones de adquisición de compañías como la implantación productiva.
"El crecimiento inorgánico es una parte importante de nuestro plan estratégico, que nos hace más fuertes y más internacionales. El objetivo es seguir creciendo con nuevas implantaciones y nuevas posiciones geográficas que refuercen nuestro de negocio", aseguró Alexander Artetxe, presidente y CEO del grupo.
Desde la salida a bolsa en junio del pasado año, Arteche ha realizado dos adquisiciones y formado una joint-venture. La primera operación en julio con la compra de la empresa turca Esitas, con fábricas en el país otomano e Indonesia.
Los dos extremos de Asia
Según explicó el directivo del grupo vasco, con la incorporación de Turquía que tiene una planta en Indonesia, "se cubren los dos extremos del continente asiático de la parte occidental a la oriental y el objetivo es tener dos implantaciones y abordar desde ahí los mercados de exportación o de cercanía".
La segunda adquisición, en diciembre, fue la empresa australiana Smart Digital Optics (SDO), de la que ya tenía el 57,6%. Además, Arteche se alió con la multinacional Hitachi Energy para la industria del gas, que entró en Arteche Gas Insulated Transformers (AGIT), radicada en Vitoria, con una participación del 49 %.
Grupo Arteche celebró ayer su primera Junta General de Accionistas desde que debutó en BME Growth en junio del pasado año, donde se aprobó el pago de un dividendo a sus accionistas que ascenderá a un 30% del resultado neto del año 2021, equivalente a un importe de 2,5 millones de euros o 4,5 céntimos de euro por acción.
La compañía cerró 2021 con un beneficio neto de 8,5 millones de euros, una cifra 8 veces superior a la del ejercicio anterior, y con unos ingresos por valor de 282 millones. Arteche, presente en 175 países, cuenta con 13 factorías en Europa, América y Asia, y seis centros dedicados a la investigación. El grupo tiene 2.400 trabajadores.