Los consumidores de electricidad huyen de la tarifa regulada. Según los datos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, 1,2 millones de clientes se pasaron el año pasado del PVPC a una tarifa fija en el mercado libre. Este volumen de cambio supone doblar el nivel registrado en 2020 cuando se cambiaron 575.000 clientes o el de 2019 cuando lo hicieron 660.000 clientes.
Según los datos de la institución que preside Cani Fernández, el año pasado desaparecieron 41 comercializadoras de electricidad. Nueve de ellas fueron inhabilitadas por impagos y 35 cesaron su actividad de forma voluntaria. Esta situación supuso que una parte de su deuda la ha tenido que asumir el sistema -aunque la CNMC no desvela la cantidad- y que 34.000 clientes vieron como su contrato de electricidad se traspasaba a una comercializadora de último recurso.
En lo que respecta al gas natural, la CNMC además destaca que pese a las diferencias de entre el 40 y el 100% existentes en los precios del gas natural en el mercado libre frente al regulado (más caro el libre) apenas se ha notado cambios en el número de clientes que se encuentran en la tarifa regulada.
La situación, que la CNMC califica de coyuntural por la medida, no ha tenido por lo tanto efectos en el nivel de competencia. El organismo no cuantifica las cantidades que han podido pagar de más los clientes que han permanecido en el mercado libre a si se hubiese producido la vuelta efectiva al mercado regulado. Por otro lado, la Comisión recomienda una revisión sobre el mecanismo de cálculo del bono social sobre el precio del PVPC, uno de los precios más altos y más volátiles existentes ahora mismo en el mercado. En este sentido, teniendo en cuenta la mayor protección que requieren este tipo de consumidores, cabría analizar otras alternativas que ofrecieran unas condiciones de precios más favorablesy estables a largo plazo.
Relacionados
- España puede limitar la exportación de electricidad si subvenciona el gas
- Caos energético: el precio del gas se dispara un 61% y augura más subidas de la electricidad
- La electricidad se dispara un 17% por la guerra entre Rusia y Ucrania
- El coste del gas y la electricidad reducirán en 1.500 millones el ebitda de Arcelor