Energía

Acciona Energía catapulta sus ganancias un 76,6% en su año de estreno en bolsa

  • El consejo de administración ha propuesto la distribución de un dividendo de 0,28 euros por acción con cargo al ejercicio 2021
Madridicon-related

La compañía renovable Acciona Energía impulsa su beneficio neto atribuible un 76,6% hasta los 363 millones de euros en 2021, tras su salida a bolsa hace medio año. Este incremento responde a la buena evolución del negocio de generación global y una mayor eficiencia financiera.

En este periodo los costes financieros registraron una fuerte caída, del 46,2%, como consecuencia de la nueva estructura financiera resultante del proceso de salida a bolsa, las calificaciones crediticias de "grado de inversión" y sus credenciales ESG.

El resultado bruto de explotación (ebitda) creció hasta 1.086 millones de euros, un 25,1% más que los 868 millones de 2020. Hablamos de un aumento del 48%, hasta los 531 millones en España, donde el resultado favorable de la sentencia sobre el canon hidráulico en  aportó 77 millones de euros más de ebitda, lo que compensó sobradamente la no recurrencia de 19 millones del efecto positivo en 2020 de la reversión de deterioros en la contribución de los activos por puesta en equivalencia. 

El resultado bruto de explotación del negocio internacional se incrementó un 9%, hasta los 555 millones, impulsado por los nuevos activos en funcionamiento (mercado estadounidense principalmente, con una buena gestión comercial y operativa en circunstancias excepcionales climatológicas en Texas), y a pesar de la peor producción subyacente. 

Los ingresos ascendieron a 2.472 millones (un 39,8% más), con las principales alzas en Estados Unidos , España y Chile. Asimismo, e 31 de diciembre la deuda de la compañía se situó en  1.989 millones, un 45,3% menos que en 2020,  tras la recapitalización de la compañía en preparación para su salida a bolsa. Como consecuencia, la ratio deuda financiera neta/ebitda, que muestra el apalancamiento de una empresa, se situó en 1,83 vece.

El consejo de administración de Aciona Energía ha propuesto la distribución de un dividendo de 0,28 euros por acción con cargo al ejercicio, lo que supone un payout del 25%.

Inversión renovable

La inversión total fue de 819 millones de euros, de los cuales 500 millones correspondieron a nuevos activos de generación y 113 millones al aumento de la participación en Acciona Energía Internacional hasta el 75%, ejecutado a principios del pasado año.

En magnitudes operativas, destaca que la compañía superó por primera vez los 20TWh de producción de energía renovable consolidada hasta alcanzar los 20.093GWh (un 3,3% más), de los que 10.532GWh (un 9,4 más) correspondieron al mercado internacional y 9.561GWh ( un 2,6% menos) al mercado español.

La capacidad instalada total en diciembre era de 11,2GW, frente a los 10,7GW del cierre de 2020. Durante el ejercicio se instalaron 557MW, fundamentalmente 140MW eólicos en Australia (Mortlake South), 145MW eólicos en México (San Carlos), 209MW fotovoltaicos en Chile (Malgarida) y 48MW eólicos en España (Celada Fusión).  Los 15MW restantes corresponden a las plantas fotovoltaicas de Lloseta y Petra en Mallorca (España). Al cierre del ejercicio contaba con otros 691MW en construcción, principalmente en Estados Unidos y España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky