Statkraft acaba de llevar a cabo un nuevo acuerdo para la rotación de activos que planea llevar a cabo en España. La compañía noruega ha completado la desinversión del 100% de la planta fotovoltaica Talayuela, en la provincia de Cáceres, tras transferir a la alemana Encavis el 20% que mantenía en esta instalación, cuya capacidad instalada asciende a 300 MW, suficientes para cubrir el consumo medio anual de más de 180.000 hogares.
El acuerdo establece que Statkraft mantendrá la operación y mantenimiento de la planta, con lo que seguirá siendo responsable del día a día de esta instalación, una de las mayores fotovoltaicas de España tras su entrada en operación en enero. Además, la compañía prevé comenzar en los próximos meses la construcción de Talayuela II, que contará con una potencia adicional de 55,2 MW y supondrá una inversión superior a los 30 millones.
La planta de Talayuela cuenta con 820 hectáreas de superficie, 312 han sido reservadas para protección medioambiental, manteniendo todas las encinas del entorno y recuperando especies que habían desaparecido.
Actualmente, Statkraft está desarrollando nuevas plantas solares no solo en Extremadura, sino también en Andalucía -se encuentra inmersa en la construcción de cuatro nuevas instalaciones en Cádiz que entrarán en operación a finales del próximo año-, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Murcia, además de avanzar en sus proyectos eólicos en Galicia, que suman cerca de 500 MW. Junto con la planta de Talayuela, la compañía opera además cuatro plantas solares en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que en total suman una potencia de 200 MW y empezaron a producir energía limpia en octubre de 2020. Staktraft es además uno de los actores de referencia en el mercado español de compraventa de energía a largo plazo (PPAs), con más de 40 contratos firmados a día de hoy.