La creación de la primera red global de estaciones de servicio de energía renovable de Europa ya está en marcha. Redexis y Cepsa, las impulsoras del novedoso proyecto, esperan completar la instalación de paneles fotovoltaicos en toda la red de estaciones de servicio de Cepsa en España y Portugal en 2023. Hasta ahora, ya se han instalado estos paneles en 75 estaciones de servicio y ambas compañías tienen previsto terminar 2021 con más de 200 instalaciones solares ejecutadas.
Para completar toda la instalación, se utilizarán más de 40.000 paneles fotovoltaicos de alta tecnología con una capacidad de producción de más de 32.800 megavatios hora (MWh) al año, lo que equivale al consumo anual de energía de 11.000 hogares. Además, la generación de esta energía renovable evitará la emisión anual de 11.500 toneladas de CO2, lo que corresponde a la plantación de 6.000 árboles, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 (energía asequible y no contaminante) y 13 (acción por el clima).
Estos paneles servirán para abastecer las estaciones de servicio de Cepsa durante el día, mientras que el excedente se verterá en la red de distribución, optimizando así la eficiencia energética global de las instalaciones y permitiendo que el 100% de la red de estaciones de servicio consuma electricidad de origen renovable.
Cepsa opera la segunda mayor red de estaciones en Iberia, con más de 1.800 establecimientos, situados en localizaciones estratégicas, tanto en zonas urbanas como en los principales corredores y nudos de transporte, en los que ofrece soluciones multienergía y otros servicios complementarios para clientes profesionales y usuarios particulares. La compañía está trabajando en un profundo plan para dar un giro verde a todos sus negocios y convertirse en un referente de la transición energética, en el que las energías renovables tendrán un papel protagonista.
Redexis se ocupará de la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los paneles. De este modo, la compañía impulsa desde hace ya más de tres años su apuesta por las energías renovables en esta línea de negocio en la que desarrolla soluciones de instalaciones solares fotovoltaicas para hogares, negocios e industrias, promoviendo así el autoconsumo y la energía sostenible en todo el ámbito nacional, apoyándose en su amplia presencia geográfica y en su red de colaboradores para extender su actual oferta de instalaciones energéticas al ámbito del autoconsumo solar.
El objetivo de Cepsa "es acelerar la transición energética, tanto en nuestras operaciones como en las soluciones energéticas que ofrecemos a nuestros clientes", aseguró Pierre-Yves Sachet, director comercial de Cepsa, en el acto de firma del acuerdo que se celebró en la Torre Cepsa. "El hecho de que nuestra red de estaciones de servicio se convierta en la primera red completa de Europa generadora de energía renovable es un gran paso en esta dirección y una señal clara hacia nuestros clientes de que nuestra transición está en marcha", sostuvo.
Por su parte, Cristina Ávila ha destacado en Redexis "estamos encantados de firmar este acuerdo con Cepsa ya que nos permite dar un salto muy significativo en nuestra actividad de solar fotovoltaico". La consejera delegada de Redexis afirma que esta alianza estratégica con Cepsa ayudará a la firma a reforzar su "apuesta por las energías renovables y la transición energética, reduciendo las emisiones e impulsando una actividad limpia y sostenible", concluyó.