Energía

Acciona Energía entra en Brasil con 850 MW en eólica

  • Ha suscrito un acuerdo con Casa dos Ventos para la adquisición de dos parques en Bahía
Parque eólico de San Gabriel. Foto: Acciona
Madridicon-related

Acciona Energía pone el pie dentro de Brasil. La compañía ha suscrito un acuerdo con Casa dos Ventos, el mayor grupo inversor en energías renovables del país, para la adquisición de dos proyectos eólicos en desarrollo en el estado de Bahía, un destino que llevaba años captando su interés. La potencia conjunta acumulada máxima de ambos proyectos es de 850 megavatios (MW). Esta operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones y a la preceptiva aprobación de las autoridades de competencia.

Los dos parques, Sento Se I y II, todavía se encuentran en proceso de obtener todas las tramitaciones y autorizaciones necesarias para su ejecución. Una vez obtenidas (previsiblemente, el año que viene) Acciona Energía podría aprobar la inversión e iniciar la construcción. La ejecución completa de ambos parques supondría una inversión estimada de 800 millones.

La compra de los proyectos en desarrollo en Bahía es el primer paso para la entrada de la eléctrica en generación renovable brasileña. La empresa explora otros proyectos eólicos y fotovoltaicos en el país con el objetivo de ser un agente activo en el proceso de transición energética a largo plazo y para contribuir a la descarbonización de la economía y la actividad empresarial.

Con esta transacción, Acciona Energía ampliará su cartera de proyectos en desarrollo y su diversificación geográfica para impulsar sus planes de crecimiento. La eléctrica se marcó como objetivo duplicar su tamaño y alcanzar 20 GW de potencia instalada en 2025 a partir de una cartera de proyectos en desarrollo avanzado de 9,8 GW, a la que se sumarán los 850 MW eólicos en el estado de Bahía.

Mayor inversión

Acciona no es la única firma que ha anunciado recientemente inversiones en Brasil. Enel Green Power también ha puesto en marcha el parque eólico terrestre Morro do Chapéu Sul 2, de 353 MW, en el país. Del mismo modo, la petrolera portuguesa Galp ha cerrado un acuerdo para la adquisición y desarrollo de dos proyectos solares en Brasil con una capacidad combinada de 594 MWp y la anglo-holandesa Shell anunció que en los próximos cinco años invertirá unos 577 millones de dólares en proyectos de energía renovable o de bajo carbono.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments