Energía

El cierre de más proveedores profundiza la crisis energética en Reino Unido

  • Con Pure Planet, son al menos 14 firmas las que han tenido que parar
  • La escalada de los precios del gas y de los topes a los precios, culpables
  • Son más de 2 millones los clientes afectados desde el pasado agosto
Foto: Getty

El colapso de los proveedores británicos de energía Pure Planet y Colorado Energy, respaldados por BP y que en conjunto dan servicio a unos 250.000 clientes en Reino Unido, eleva a 14 el número de firmas que se han visto forzadas a cesar su actividad como consecuencia de la escalada de los precios del gas y de los topes a los precios impuestos por el Gobierno al no poder equilibrar sus costes.

"Debido a la crisis energética mundial, los altos costes de la energía al por mayor y las restricciones que nos impone el precio máximo de Ofgem (regulador de energía del país), no podemos seguir operando Pure Planet", ha anunciado la comercializadora, con alrededor de 235.000 usuarios.

La compañía ha advertido de que se trata de una situación que afecta a muchas otras empresas del sector, por lo que es probable que otras firmas tengan que cesar su actividad. "El Gobierno y Ofgem, nuestro regulador, esperan que Pure Planet venda energía a un precio mucho menor de lo que cuesta comprarla actualmente. Esto es insostenible y, por lo tanto, lamentablemente hemos tenido que tomar la difícil decisión de dejar de operar", añade.

Con el colapso de Pure Planet y Colorado Energy ya son 14 el número de comercializadoras que se han visto forzadas a cesar su actividad en lo que va de año, con más de 2,4 millones de clientes afectados, incluyendo el cese de actividad de once compañías desde principios de septiembre.

Hasta la fecha, la mayor víctima de la crisis desatada en Reino Unido por los elevados precios del gas ha sido Avro Energy, que daba servicio a unos 580.000 clientes y anunció el cese de su actividad el pasado 22 de septiembre. El secretario de Negocios del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, advirtió la semana pasada que es probable que más proveedores quiebren.

Desde Ofgem, recoge Bloomberg, han indicado que los clientes de los proveedores serán transferidos a nuevas empresas, aunque encontrar un reemplazo es cada vez más difícil ya que la mayoría de los proveedores ya han adquirido clientes adicionales y empiezan a estar al límite.

El precio del gas se ha más que cuadriplicado este año, afectando a los proveedores pequeños que no tienen una cobertura total y tienen que comprar gas y energía al actual precio del mercado. Hay que contar, además, con que no pueden traspasar la mayoría de los costos adicionales a sus clientes por los contratos fijos y por el tope de precio que ha impuesto el Gobierno para algunas tarifas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky