Energía

La valenciana Selev Biogroup prevé facturar 175 millones tras sumar una planta de biogás

Planta de biog?s en Valderrobres.

El grupo especializado en tratamientos de residuos y economía circular Selev Biogroup prevé incrementar sus ventas este año hasta los 175 millones de euros tras la puesta en marcha de una nueva planta de biogás en Valderrobres (Teruel) para residuos ganaderos y agrícolas.

Selev Biogroup junto a las firmas Genia Bioenergy y Grupo Arcoiris, ha constituido la sociedad Bioselval Gestión Medioambiental, que ha sido adjudicataria de estas nuevas instalaciones. La nueva planta cuenta con capacidad para gestionar hasta 165.000 toneladas anuales de biorresiduos, y en ellas se podrá gestionar un máximo de 120.000 metros cúbicos de purines que serán convertidos en biogás y biofertilizantes.

Esta nueva planta permite ampliar al grupo valenciano su ámbito de actuación, cubriendo la gestión completa de biorresiduos y dando un paso más en su apuesta por la economía circular como modelo de negocio.

"Recogemos, transportamos, separamos, e incorporamos nuevamente los biorresiduos en el ciclo económico aportando valor añadido, ahora también incorporando la planta de biogás", según su CEO, Miguel Cases Monterde.

El grupo prevé cerrar el año 2021 con una facturación superior a los 175 millones de euros, gracias al esfuerzo y los proyectos que ha puesto en marcha como la nueva planta. Selev pertenece al hólding empresarial Nuova Sesac.

De las mascotas al biodiésel

En su estrategia medioambiental, el grupo cuenta varias firmas especializadas. Selev Pet Industry, dedicada a la recogida de residuos y fabricante de proteínas y grasas para la alimentación animal, Biocom Energía y Biocom Cuenca; que gestionan plantas de fabricación de biodiésel avanzado; Remittel, para la recogida y gestión de aceite usado y orgánicos: y Mavaser, también centrada en recogida de aceites y residuos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments