Energía

Gransolar crece en Australia con una fotovoltaica para Sojitz

  • La firma avanza en el proceso de búsqueda de inversores y se convierte en un referente del EPC en el país con 750 MWp

El Grupo Gransolar ha logrado su mayor contrato hasta el momento en Australia. La compañía ha alcanzado un acuerdo para llevar a cabo el contrato llave en mano así como de Operación y Mantenimiento (O&M) de la planta Edenvale Solar Park en Chinchilla, a 300 kilómetros de Queensland.

La nueva planta fotovoltaica, propiedad del grupo inversor japonés Sojitz y Eneos Corporation, será la séptima que la compañía española se adjudica en el país, donde ya supera los 750 MW contratados.

Edenvale Solar Park, de 204 MW de potencia pico, producirá alrededor de 425.000 MWh/año, lo que supone suficiente energía como para cubrir la demanda eléctrica de 60.000 hogares. Asimismo, evitará la emisión de aproximadamente 300.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, la misma cantidad que generan alrededor de 83.000 vehículos.

Carlos López, managing director de Grupo Gransolar en Australia, explicó que "firmar siete contratos en Australia, teniendo en cuenta nuestra continúa actividad en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, es un éxito del que sentirse orgullosos y que es el resultado del magnífico equipo del que dispone el Grupo. Desde Gransolar, es importante seguir expandiendo nuestro sello en un país que comparte el mismo compromiso por la sostenibilidad y la evolución de nuevas formas limpias y rentables de generación eléctrica, contribuyendo de esta manera al objetivo de penetración de renovables en el sistema eléctrico".

Durante la construcción y, posteriormente, la operación y mantenimiento de la planta, participarán alrededor de 450 empleados. Además, según afirma la compañía, se formará a un grupo de 16 trabajadores autóctonos para llevar a cabo las labores de OyM contratadas para un mínimo de dos años, que podrían incluir una ampliación de otros 15 años adicionales.

Este nuevo proyecto de la compañía se produce en pleno proceso de venta de la compañía que avanza en la búsqueda de un socio. Hasta el momento, la compañía ha recibido ya varias muestras de interés entre las que figura en un lugar destacado la del fondo Proa Capital. La intención de la empresa es poder cerrar el proceso en los próximos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky