
Los accionistas del Grupo Gransolar quieren aprovechar el boom de las energías renovables y han contratado a los bancos de inversión Bank of America y AZ Capital para rentabilizar su inversión y que la compañía de un paso más en su estrategia de crecimiento, según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista. En un primer momento la idea era una colocación en bolsa, tal y como otras firmas del sector como OPDEnergy o Capital Energy, pero las mismas fuentes confirman que ahora la opción que tiene más peso es la venta a un tercero.
La valoración por el 100% de la compañía parte de los 500 millones de euros. En este sentido, la transacción está planteada como la venta del 100%, pero la participación se podría ajustar en función de la decisión que tomen los diferentes accionistas. En la actualidad, en Gransolar participa Diana Capital (35%); el consejero delegado de la compañía, Juan Pedro Alonso (14%); y un grupo de inversores entre los que está su presidente, Domingo Vegas.
Fundada hace más de una década, Gransolar es una compañía española dedicada a la ingeniería y construcción de plantas solares fotovoltaicas. En la actualidad, cuenta con más de 2,4 GW ubicados en 107 plantas en 17 países como España, Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, México, Italia o Brasil. Su potencial de crecimiento internacional es uno de los aspectos que resultan más interesantes para los fondos, que buscan compañías con negocios fácilmente exportables. A cierre de 2019, la firma registró unos ingresos de 401 millones y un beneficio de 7,6 millones.