
El céntimo verde está generando una profunda batalla empresarial. Tras el frente industrial planteado la semana pasada en contra de la medida que ha puesto sobre la mesa el ministerio de Transición Ecológica, un grupo de compañías y asociaciones encabezados por la patronal de las grandes eléctricas Aelec (Endesa, Iberdrola y EDP) ha lanzado un manifiesto a favor de la medida.
El documento, al que tuvo acceso este diario, está firmado por los tres consejeros delegados de las grandes eléctricas en España: José Bogas, consejero delegado de Endesa; Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola España y Rui Texeira, consejero delegado de EDP. Además de por la propia presidente de Aelec, Marina Serrano. El apoyo de la asociación a esta medida provocó hace unos meses el abandono de Naturgy de la patronal Aelec, tal y como adelantó elEconomista.
Dicho documento cuenta además con el respaldo de otras asociaciones que defienden la electrificación de la economía como la patronal de renovables Appa, la Asociación Empresarial Eólica, la patronal del vehículo eléctrico Aedive o la de las distribuidoras Cide.
El manifiesto ha sido suscrito a título particular por compañías como Ingeteam, Comsa, Ormazabal o Velatia, suministradores del sector eléctrico y por profesionales del sector que formaron parte de la Comisión de Expertos creada por el anterior Gobierno y expolíticos.
En el texto del mismo se defiende que el cambio supone una oportunidad en términos económicos . El documento recuerda que la Comisión de Expertos creada en 2017 ya propuso la financiación de los apoyos a las energíkas renovables entre todo el consumo energético. Además, recuerdan que la medida va en línea con los compromisos adquiridos por la UE para la descarbonización "y cobran especial protagonismo en detrimento del uso de los combustibles fósiles que han prevalecido en el siglo pasado".
En la parte contraria, las patronales de la química Feique, del papel Aspapel, del motor Anfac, del refino AOP, de la sidurgia Unesid; del cemento Oficemen, de la alimentación o bebidas Fiab -agrupadas en la Alianza para la Competitividad de la Industria- mostraron el pasado 20 de mayo su rechazo a la medida por la merma de competitividad que puede suponerles el traslado de una parte de los costes de la tarifa eléctrica a los carburantes o al gas.