Energía

Técnicas Reunidas gana un proyecto de 900 millones en Polonia

  • PKN Orlen invertirá para maximizar su potencial petroquímico
  • Se construirá una nueva unidad de olefinas y un sistema de recuperación de productos

Técnicas Reunidas ha sido seleccionada por la compañía polaca PKN Orlen para llevar a cabo la expansión del complejo industrial que esta posee en la ciudad de Plock (Polonia).

El acuerdo se ha hecho público hoy en un acto organizado en las instalaciones de la planta industrial en el que han participado Jacek Sasin, Viceprimer Ministro y Ministro de Patrimonio del Estado; Daniel Obajtek, Presidente del Consejo de Administración de PKN Orlen; Chang Hag Kim, Presidente de Hyundai Engineering y Juan Lladó, Presidente Ejecutivo de Técnicas Reunidas.

El proyecto, que supondrá una inversión del entorno de 1.800 millones de euros, supondrá para Técnicas Reunidas hacerse con la mitad del contrato y permitirá maximizar el potencial petroquímico de PKN a través de la incorporación de nueva capacidad a las instalaciones ya existentes. De esta forma, contribuirá a mejorar el balance del país europeo en este ámbito de actividad.

Uno de los aspectos más relevantes incluidos en el proyecto es el pleno respeto a los más exigentes requerimientos en materia de protección medioambiental, en línea con los que forman parte de la normativa comunitaria en este campo. En este aspecto, la planta será una de las más avanzadas tecnológicamente del mundo. La inversión integrará las operaciones petroquímicas con la producción de combustibles limpios y optimizará la utilización de materias primas y recursos de ambos procesos.

El proyecto para el que Técnicas Reunidas ha sido seleccionado como "preferred bidder", y que la empresa española desarrollará en asociación con Hyundai Engineering, supone un contrato del tipo EPCC ("engineering, procurement, construction and commission"), lo que implica la ejecución total del proyecto. Este incluirá, en particular, una nueva unidad de producción de olefinas con licencia tecnológica de KBR y un sistema de recuperación de productos.

Este acuerdo confirma que se consolida el incremento de la demanda de productos petroquímicos a escala internacional como consecuencia de la recuperación económica tras la pandemia, el crecimiento de la población mundial y las mayores necesidades de materias industriales críticas.

Tras la celebración del acto, Juan Lladó ha destacado que este proyecto "supone un importante reconocimiento a la capacidad tecnológica de Técnicas Reunidas y a la competencia profesional de nuestros ingenieros. Se inscribe en el proceso de crecimiento que está experimentado actualmente nuestra cartera de proyectos y prueba el esfuerzo que hemos asumido para compatibilizar las actividades petroquímicas con los objetivos de la transición energética".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments