Energía

Greenalia prepara su salto al mercado continuo para 2022

  • La compañía prevé expandirse a EEUU y alcanzar los 4,5 GW instalados en 2030
Manuel García, consejero delegado de Greenalia

Greenalia se prepara para su salto al mercado continuo en 2022. La compañía ha dado a conocer hoy su Plan Covid Resilience con el que pretende hacer frente a los retos de este ejercicio y dará a conocer su plan estratégico 2022-2026 en el segundo semestre del año en el que ya apunta a un objetivo de 4,5 GW para 2030 y una futura expansión a Estados Unidos.

La energética gallega, a la que recientemente se incorporó como accionista José María Castellanos, prevé alcanzar los 2,5 GW construidos en 2026 donde se encajarán los cinco desarrollos de energía eólica flotante que está preparando.

Durante los últimos tres ejercicios (2017-2020), año de entrada en BME, la empresa ha puesto en marcha la planta de biomasa más grande del sur de Europa (50 MW) y dos parques eólicos que suman 46,5 MW. Unos proyectos con los que se asegura ingresos recurrentes cada año, exclusivamente por venta de energía, y que supondrán cerrar el 2021 con un EBITDA de más de 20 millones de euros, lo que supone multiplicar por 11 la cifra obtenida a cierre de 2017.

A lo largo de estos años, Greenalia ha invertido más de 200 millones de euros, ha credo más de 100 empleos directos y 1.000 indirectos y ha participado en el desarrollo de un amplia cartera de proyectos (pasando de 125 MW en 2017 a 3 GW).

La compañía que dirige Manuel García cuenta en estos momentos con proyectos en marcha que sumarán a finales de este año los 28 MW de Croa I y II y Monte Tourado. En este año se iniciará también la construcción de otros 290 MW en 10 parques eólicos, que estarán en funcionamiento antes de cierre de 2023. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments